Connect with us

Opinión

Las tiendas de aplicaciones, una ventaja para desarrolladores

Publicado el

networking_Emilio_marquezEmilio Márquez Espino, CEO de Networking Activo.

Las aplicaciones para teléfonos móviles se han convertido en uno de los negocios del último año. Apple con el iPhone y los teléfonos que utilizan Android están coronándose como gadgets multimedia para todo. A pesar de que la diferencia de facturación entre ambas plataformas es palpable (Apple mueve 17 veces más dinero), los desarrolladores se están acercando mucho a estas plataformas que tienen sus ventajas e inconvenientes.

En primer lugar, son un canal de distribución de cuya gestión y mantenimiento se encarga un tercero, lo que ayuda a reducir costes y mejora el foco del desarrollador, que se puede dedicar en exclusiva a la producción de aplicaciones. Esto no solo beneficia a los desarrolladores de manera directa, sino que les pone sobre la mesa una plataforma de distribución final en contacto directo con millones de consumidores.

Prescindir de la organización de un canal de distribución no es poco. Un desarrollador puede vender sus aplicaciones directamente desde la web, pero encontrará un público sensiblemente inferior, además de un mayor coste económico en cuanto a desarrollo e infraestructura (pasarelas de pago, servicio técnico, etc.). Las tiendas de aplicaciones son un escaparate público, y eso es una gran ventaja.

Sin embargo, del anterior párrafo se puede extraer un punto contrario. Y es que al encontrarnos en un entorno al que otras desarrolladoras también tienen acceso (libre, además, y en nuestras mismas condiciones), nos enfrentamos a una mayor competencia que si controlamos nuestro propio canal de distribución. Incluso así, creo que aporta mucho más estar en este océano competitivo que nadar por nuestra cuenta.

Por otra parte, lo que para algunos actúa como desventaja -vincularse a normas-, para otros es un beneficio. Limitar el trabajo de un desarrollador a un software concreto o a un peso determinado de la aplicación contribuye favorablemente a centrar los recursos y la fuerza de trabajo, consiguiendo mejores resultados que con otros sistemas de producción más dispersos.

Los canales de distribución de aplicaciones también están muy marcados por la categorización del producto, hecho que es ventajoso para el consumidor, pues puede encontrar rápidamente lo que busca en función de las diferentes temáticas. Además, por norma general, la valoración de la aplicación parte directamente del usuario, por lo que si hacemos bien nuestro trabajo recibiremos buenas críticas.

En mi opinión, creo que las tiendas de aplicaciones aportan más a los desarrolladores que lo que restan. Aunque todavía queda por hacer (no todas las marcas tienen apps stores tan potentes como Apple o Android), el camino que se está siguiendo es el correcto.

El tema promete. Que avancen las apps.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído