A Fondo
IBM realiza 5.000 proyectos de ciudadanía corporativa en 2011
El presidente de la Fundación IBM y vicepresidente de Ciudadanía Corporativa de IBM, Stanley S. Litow, ha presentado hoy las principales iniciativas de la compañía en materia de Ciudadanía Corporativa, a través de la cual el año pasado se llevaron a cabo 5.000 proyectos en todo el mundo.
MCPRO Recomienda
«Estamos identificando los problemas a los que se enfrenta la sociedad para darles tecnología innovadora y creativa con los que resolverlos». «El 50% de la población vive en grandes urbes donde se necesitan trabajos, sostenibilidad, educación, salud, etc y la gente necesita soluciones sostenibles», afirmó Litow. Y este tipo de soluciones vendrán de la mano del cloud, tecnología analítica, reconocimiento de voz, grid computing, traducción automática y redes sociales.
Junto a Litow, estuvo el presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, Juan Antonio Zufiria, que ha contado los proyectos concretos que se desarrollan en nuestro país.
La compañía materializa su compromiso con la comunidad a través de programas concretos aplicados a resolver cuestiones sociales como el cuidado del medio ambiente, desarrollo económico, educación, salud y cultura. Y estos son los principales programas:
– Corporate Service Corps: se lanzó en 2008 para contribuir al desarrollo económico de los países emergentes aportando consultoría de alto valor. El programa se articula a través de equipos profesionales que se desplazan a países emergentes para trabajar en proyectos de carácter social, educativo y medioambiental, con impacto en el desarrollo económico del país. Los profesionales aportan su conocimiento, al tiempo que conocen el funcionamiento de estos mercados.
– Programas educativos: IBM cuenta con programas educativos, tanto para adolescentes como para niños de educación infantil, como Stem para adolescentes, pupitres electrónicos KidSmart para la educación infantil y Reading Companion, para niños y adultos.
– On demand community: tiene como objetivo promover el voluntariado entre los empleados. Desde su constitución en 2003 hay 1.529 empleados españoles de IBM registrados en ella, que han dedicado 49.277 horas a proyectos de ayuda a la comunidad.
– Smarter Cities Challenge: para fomentar y mejorar los sistemas y procesos urbanos de 10o ciudades del mundo. Se materializa a través de la aportación de servicios y tecnologías de IBM, cuyo valor total equivale, aproximadamente, a 50 millones de dólares.
– World Community Grid: consiste en aprovechar la capacidad no utilizada de los ordenadores personales de particulares y empresas (durante las horas que no se trabaja en la oficina) para crear una red mundial dedicada a investigar sobre enfermedades, desastres naturales y problemas medioambientales.
- A FondoHace 7 días
Collaboration Analytics: Y tú…¿Cómo trabajas?
- NoticiasHace 7 días
El CEO de Toshiba dimite días después de que la compañía recibiese una oferta de compra de CVC
- NoticiasHace 7 días
SAP anuncia la puesta en marcha de una nueva filial y mejora sus previsiones
- NoticiasHace 2 días
Fallece Charles Geschke, cofundador de Adobe y uno de los creadores del PDF