A Fondo
Los beneficios económicos de reducir la piratería de software, según Microsoft
Con motivo de la celebración hoy, 26 de abril del decimosegundo Día Internacional de la Propiedad Intelectual, que en esta edición se centra en los «Innovadores visionarios», Microsoft España quiere reconocer a las muchas personas que con sus ideas han revolucionado la manera en que vivimos.
Según el último estudio «Los beneficios económicos de reducir la piratería de software» elaborado por BSA (Business Software Alliance) y la consultora IDC, recortar en 10 puntos durante los próximos cuatro años la tasa del 42% de piratería de software que sufre hoy España podría crear 2.244 nuevos empleos, generar 2.923 millones de dólares (2.039 millones de euros) adicionales para nuestro PIB, y 538 millones de dólares (375 millones de euros) en impuestos para el año 2013. El informe también señala que más 80% de esos beneficios irían directamente a la economía local.
De este modo, si España lograra reducir estos diez puntos en los próximos dos años, se conseguiría un impulso para la actividad económica un 37% mayor, según el estudio. Concretamente el estudio de IDC lo cuantifica en 2.786 millones de euros adicionales de PIB y en 515 millones de euros en ingresos fiscales.
En España Microsoft quiere aprovechar el Día de la Propiedad Intelectual para hacer hincapié en la importancia que tiene proteger las ideas y a los creadores para fomentar la innovación y con ella el crecimiento económico, basado en las industrias del conocimiento.
«La protección de la Propiedad Intelectual es la columna vertebral de la innovación», ha señalado David Finn, abogado general adjunto global de Anti Piratería y Anti Falsificación de Microsoft. «Cuando la gente invierte tiempo y considerables recursos en el fomento y desarrollo de una idea o un producto, y ve que sus ideas son robadas, se rompe el ciclo de investigación y desarrollo, provocando que se invierta menos en nuevas ideas. En pocas palabras, la piratería frena la innovación», añadió.
En 2011, la BSA (Business Software Alliance) publicó un informe detallando las actitudes contradictorias de los usuarios de PC a nivel mundial. Según la encuesta, el 71% de los usuarios de ordenadores a nivel mundial dijo apoyar los derechos de propiedad intelectual, pero sin embargo, el 47% tenían el software ilegal la mayor parte del tiempo o siempre.
-
A Fondo5 días ago
Lista: Top Influencers Linkedin de MCPRO: ¿quién lidera la conversación en español sobre tecnología en Linkedin?
-
A Fondo3 días ago
The Stargate Project: EE.UU invertirá 500.000 millones de dólares para infraestructura de IA
-
Noticias5 días ago
IA en 2025: mayores capacidades y nuevos casos de uso
-
Noticias5 días ago
Terremoto en Telefónica: Marc Murtra sustituye a Álvarez-Pallete como Presidente