Conecta con nosotros

Recursos

TISSAT elige la tecnología de Fortinet para proteger Walhalla

Publicado el

TIssat

Fortinet anunció recientemente que TISSAT, compañía española de gestión de activos tecnológicos, ha desplegado una solución de seguridad con dispositivos de Fortinet para garantizar la seguridad de Walhalla, su nuevo centro de proceso de datos ecoeficiente situado en Castellón.

Walhalla, que será gestionada por TISSAT, cuenta con una capacidad para albergar hasta 24.000 servidores preparados para ofrecer servicios de cloud computing a todo tipo de compañías, tanto nacionales como internacionales.

Concretamente, Fortinet ha desplegado en el CPD el cluster de FG3140B en alta disponibilidad, un dispositivo especialmente diseñado para grandes empresas y centros de datos que requieren un alto rendimiento por parte de su firewall, su red privada virtual y su sistema de prevención de intrusiones (IPS). Gracias a él, Walhalla podrá optimizar su protección frente a amenazas combinadas, malware destructivo o los continuos intentos de romper el perímetro de seguridad que se produzcan en su entorno de red.

Alto nivel de seguridad y rendimiento

Antes de decidirse por la solución de Fortinet, TISSAT abrió un proceso de evaluación de las distintas opciones disponibles en el mercado. La compañía buscaba una solución de seguridad capaz de ofrecer la alta disponibilidad y el rendimiento que demandaba un CPD de esta categoría.

«La complejidad de un centro de datos como Walhalla implica el despliegue de soluciones de seguridad flexibles capaces de adaptarse a un entorno de red complejo. En este sentido, la densidad de puertos de nuestros equipos les convierten en una pieza clave para los centros de datos al permitir su despliegue como firewall de alto rendimiento o como solución de gestión unificada de amenazas con capacidad para ofrecer de forma simultánea seguridad para VPN, IPS, control de aplicación, anti-spam y anti-virus sin afectar a su rendimiento», declaró Acacio Martín, director general de Fortinet Iberia.

Una de las ventajas que ofrece el cluster FortiGate-3140 implementado en Walhalla es el aprovechamiento de los procesadores FortiASIC, lo que le permite ofrecer al centro de datos un rendimiento de firewall de hasta 58 gigabits por segundo, 10 Gbps de rendimiento IPS y 22 gigabits por segundo de rendimiento de la VPN todo en un único dispositivo compacto y organizado en dos unidades rack (2-RU).

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Lo más leído