Quantcast
IBM presenta nuevas soluciones analíticas para mejorar la toma de decisiones empresariales - MuyComputerPRO
Conecta con nosotros

Noticias

IBM presenta nuevas soluciones analíticas para mejorar la toma de decisiones empresariales

Publicado el

 IBM Analytical Decision Management

La compañía ha presentado un nuevo software de análisis predictivo que transformará la manera en que las empresas crean, comparten y actúan a partir de la información obtenida del análisis de diversas fuentes internas, como el departamento de marketing, el de reclamaciones o el de detención del fraude.

El Analytical Decision Management forma parte de las iniciativas Smarter Analytics de la compañía y ayuda a los clientes a aplicar el análisis automatizado y en tiempo real de los datos para descubrir tendencias y nuevas vías de crecimiento. Correlaciona y analiza grandes volúmenes de datos (Big Data) y permite a los clientes integrar el conocimiento obtenido en todos los procesos de toma de decisiones de la empresa. Además, es capaz de generar información y medir el impacto de la conversación en redes sociales en cuestión de segundos.

Para aquellos departamentos y áreas de negocio que manejan grandes volúmenes de datos, y en los que a diario se pueden llegar a tomar entre mil y cinco mil millones de decisiones, este software ayuda a identificar la acción más apropiada en cada momento.

La nueva plataforma integra además las siguientes novedades:

– IBM InfoSphere Streams: permite analizar y compartir grandes volúmenes de datos en movimiento, en entornos donde se toman cientos de decisiones cada segundo.

– Analítica de entidades: motor de análisis que permite identificar y emparejar todo tipo de entidades (personas, sitios o cosas), haciendo que los sistemas sean más inteligentes a medida que hay más información disponible. A diferencia de otros métodos, la analítica de entidades de IBM está basada en un contexto y en conocimiento acumulado, lo que permite ofrecer una imagen más precisa, mejores modelos y resultados.

– Análisis de redes sociales: permite a las compañías ir más allá en el análisis del sentimiento identificando qué líderes de opinión están hablando de un tema concreto, quién está participando en esa conversación y porqué es interesante. Todo ello permite a los responsables de la toma de decisiones actuar en función del comportamiento de los clientes, sus comentarios y cómo de amplia es su área de influencia en las redes sociales.

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Lo más leído

Suscríbete gratis a MCPRO

La mejor información sobre tecnología para profesionales IT en su correo electrónico cada semana. Recibe gratis nuestra newsletter con actualidad, especiales, la opinión de los mejores expertos y mucho más.

¡Suscripción completada con éxito!