Conecta con nosotros

Eventos

Debate MC: «El puesto de trabajo del futuro: virtualización, gestión y seguridad»

Publicado el

Debate puesto de trabajo

El debate MC de hoy, que ha contado con la colaboración de Intel, ha girado en torno al puesto de trabajo del futuro, que vendrán unido a estas tres tecnologías: la virtualización, la gestión flexible y la seguridad completa. Estas características son el resultado de una combinación de las necesidades y demandas de empresa y trabajador.

Entre los temas tratados durante el evento destacaron la problemática de la asistencia técnica en los puestos de trabajo convencionales, qué buscan las empresas en un puesto de trabajo profesional, la seguridad de los dispositivos, el fenómeno BYOD y las redes sociales; en general, los ponentes debatieron cuál es la tecnología que necesita el puesto de trabajo del futuro.

Los asistentes han sido Carlos Clerencia, director de sector empresarial de Intel; Gregorio Orrite, director de estrategia del sector privado de IECISA; Arturo Selgas, director de Marketing de Citrix; Francisco Sancho, Product Partner Manager de McAfee y Carlos Ferro, responsable de negocio de seguridad para España y Portugal de Symantec. 

Los participantes han coincidido en que existe una tendencia creciente en las empresas de preocuparse más por la seguridad de la información que por el dispositivo en sí. El fenómeno del BYOD implica que el usuario pueda elegir el dispositivo que más le guste para trabajar pero entendiendo que la empresa será quién gestione la información del mismo, de acuerdo a sus políticas TI, es decir, independizando el dispositivo de la información corporativa.

Debate puesto de trabajo

Durante el debate también se comentaron los resultados de la encuesta que estamos realizando entre nuestros lectores y que tiene como objetivo saber cuáles son las preocupaciones de seguridad y gestión en los puestos de trabajo, pero desde el punto de vista del usuario.

El nuevo papel de los CIOs fue un punto importante a tratar, ya que en las grandes compañías están asumiendo un puesto de responsable de innovación, es decir, que tienen en sus manos la oportunidad (o la responsabilidad) de buscar aquellos activos que le permitan a la empresa hacer más con menos, y ahí juegan un importante papel las herramientas TIC que elija utilizar o la posibilidad que les ofrecen los outsourcers de servicios.

Carlos Clerencia, de Intel

«No podemos frenar la tendencia de que el trabajador lleve su tecnología a la oficina. Nosotros ya estamos introduciendo tecnología para los dos mundos: que el usuario utilice el equipo que le guste y que el departamento IT pueda gestionarlo».

Gregorio Orrite, de IECISA

«Ha habido un cambio importante en el puesto de trabajo, antes el dispositivo era de la compañía y tenían que gestionarlo, ahora la tendencia es que el dispositivo es del trabajador y lo que preocupa es su información».

Arturo Selgas, de Citrix

«Con la virtualización tenemos la obligación de tomar una serie de riesgos»

Francisco Sancho, de McAfee

«Los CIOs ya están captando el mensaje: vamos a tener en cuenta los costes del endpoint y los costes asociados».

Carlos Ferro, de Symantec

«Hoy en día volvemos a tener varios dispositivos y la necesidad de todos ellos. A veces, queremos unificar cosas que no son posible».

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Lo más leído