Recursos
Técnicas para lograr imprimir de forma sostenible
Océ ha publicado recientemente un informe con el objetivo de establecer prácticas empresariales sostenibles. Este es uno de los focos principales para todo tipo de industrias, incluyendo, entre otros, los sectores de arquitectura, ingeniería, construcción y fabricación. Este compromiso medioambiental puede influir enormemente en la elección de empresas con las que trabajar y el equipamiento utilizado. Como resultado, muchas reprografías están adoptando estrategias empresariales encaminadas no sólo a reducir su propia huella de carbono sino también a satisfacer las normativas de protección medioambiental de sus clientes.
En su informe, Océ destaca algunas de las tácticas para promover la sostenibilidad:
1 – Elegir equipos eficientes en el consumo de energía
Al incorporar impresoras y escáneres de gran formato más eficientes, las reprografías pueden completar los trabajos de impresión más rápido, reducir la cantidad de tiempo que las máquinas necesitan para funcionar a plena velocidad y minimizar las horas extras de impresión. Además, hay otros factores que contribuyen a la sostenibilidad del equipamiento. Con frecuencia, los productos están fabricados teniendo en cuenta la limitación de residuos, y están diseñados para ser reutilizados y reciclados con el fin de aprovechar su uso al máximo y minimizar el empleo de vertederos.
2 – Utilizar papel reciclado
En función de la calidad de papel con el que se compare, en la actualidad, el precio y los costes de usar un papel reciclado no tiene porqué ser más alto que el de usar un papel blanco. Muchos clientes no son conscientes de los costes asociados al impacto medioambiental y gracias a la apariencia del actual papel reciclado -es prácticamente indistinguible del soporte tradicional-, las empresas de reprografía pueden garantizar el suministro de documentos de alta calidad.
3 – Adoptar un enfoque más digital
Al darse cuenta de que minimizar el uso de papel es una forma clara de apoyar sus metas sostenibles, muchas reprografías están ofreciendo alternativas digitales para presentar y gestionar los trabajos de impresión. Permitir a los clientes colocar, imprimir, planificar y facturar online los trabajos, les permite imprimir únicamente cuando sea necesario. Así, se reduce drásticamente la salida de papel y los residuos innecesarios.
4 – Hacer elecciones sostenibles
Existen aún numerosos pasos que las reprografías pueden dar para mejorar sus propios esfuerzos de sostenibilidad. Esto incluye reemplazar las bombillas fluorescentes por iluminación LED, actualizar los controladores de termostato para minimizar el consumo energético, reemplazar las bolsas de plástico por envoltorios biodegradables, e implementar programas de reciclado para el papel, el cartón, las latas y las botellas.
5 – Una empresa verde es una buena empresa
La sostenibilidad continúa siendo una parte integral de la cultura y operaciones de una compañía. Aquellas empresas de reprografía que comprenden la concienciación y objetivos de sostenibilidad de sus clientes están mejor situadas para hacer crecer su propio negocio y promover prácticas empresariales verdes. Para apoyar estas iniciativas y posicionarse como suministradoras del creciente grupo de compañías que han adoptado el compromiso sostenible, las reprografías pueden trabajar con los fabricantes que ofrecen soluciones de impresión de gran formato y los medios que fomentan y permiten las prácticas empresariales sostenibles.
-
NoticiasHace 5 días
Meta ultima el lanzamiento de Llama 4, nueva generación de su IA generativa
-
EntrevistasHace 5 días
«Más que únicos, nos gusta definirnos como atípicos»
-
NoticiasHace 3 días
Crece el robo de cuentas en organizaciones y empresas
-
NoticiasHace 4 días
Expertos de Red Hat y Sener analizarán las claves de arquitecturas sostenibles para IA en el MCPro Data Innovation Forum