Noticias
¿Era post PC o renacimiento del ordenador portátil?
El CTO de Intel, Justin Rattner, ha asegurado que el segmento del PC está renaciendo, transformándose, deshechando, por tanto, la idea de algunos gurús de la industria TIC que ya aseguraron en su día que nos encontrábamos en la denominada ‘era post-PC’, porque estos dispositivos serían desplazados en el mercado por el auge de tabletas y smartphones, mucho más ligeros y manejables.
Sin embargo, Intel (como muchos otros grandes) tiene otra opinión con respecto a esto; no obstante, han sido los creadores del término Ultrabook, unos portátiles profesionales más ligeros, delgados y potentes que todo lo habido anteriormente pero que no dejan de ser PCs.
Según cuentan en ComputerWorld, Rattner es consciente de que el PC tradicional no podría sobrevivir en la era del gadget, por eso asegura que este ha tenido que transformarse.
«Estamos asistiendo a una época de drásticos cambios«, afirmó el directivo. «Creo que el PC se está transformando en un dispositivo on-line. Es una exigencia. No puedes ser un PC clásico en la era del smartphone y la tablet, entre otros dispositivos on-line. De hecho, el PC es el último en quitarse las ataduras tradicionales que lo mantenían anclado en el aparato tradicional y no en un verdadero dispositivo en red».
Aprovechando la celebración del CES, algunos ejecutivos de Intel promocionaron los recientes avances en esta industria presentando las máquinas híbridas, mitad ordenador portátil mitad tablet. Concretamente, Navin Shenoy, gerente general de la compañía, avanzó que se espera conseguir un ritmo de innovación mayor del PC en el próximo año que en los últimos 18 años.
- EventosHace 6 días
Red Hat Forum 2019 Madrid: expandiendo las posibilidades del código abierto a las empresas españolas
- NoticiasHace 7 días
Rusia listará las aplicaciones locales que deberán venir preinstaladas en smartphones, Smart TV y PCs
- NoticiasHace 7 días
Microsoft apuesta por Rust para desarrollar un lenguaje de programación más seguro
- A FondoHace 7 días
Cinco herramientas para automatizar tu infraestructura IT