Eventos
La siguiente frontera de los Datacenters: Normativa y eficiencia energética
Sin duda uno de los principales fenómenos que ha impulsado el crecimiento de la instalación de Datacenters (centros de datos) es el llamado Internet of Everything (Internet de las cosas). Este fenómeno muestra que cada vez son más los datos que los usuarios de Internet hacen públicos al utilizar la red y estos datos son susceptibles de ser utlizados de una forma provechosa para las empresas. Pero para sacarles provecho hay que analizarlos y mucho antes hay que almacenarlos.
Pero como cualquier otra instalación informática, no puede crecer sin ningún tipo de normativa que regule cuales son los parámetros a partir de los cuales estos sistemas pueden sacar un mayor partido sin ser dañinos para el medio ambiente. Es por eso que desde MuyComputerPRO hemos decidido contar con la ayuda de la Asociación de Directores de Servicios IT (ASFM) para celebrar un evento en el que estas cuestiones sean aclaradas. Con éste inauguramos la primera edición de los eventos Total Publishing, en el que se tratarán los centros de datos y el Green IT. El eje temático de este primer evento girará en torno a cuál es la normativa española que rige el funcionamiento de los datacenters, en materia de eficiencia y gestión de la energía, donde parece que todavía hay numerosas lagunas.
La jornada contará con las ponencias principales de Robert Assink, director general de Interxion en España; Carlos Fernández-Sánchez, gerente de TICs de AENOR; Adriano Galano, miembro de la AFSM y directivo de Fujitsu y Fernando Claver, director de Total Publishing.
El evento, de asistencia gratuita para cualquier interesado en la materia, tendrá una duración de dos horas y media (de 9 a 11,30 horas) articulado en tres partes: la primera parte tendrán lugar las ponencias, donde los expertos contarán su punto de vista en torno al tema de la eficiencia energética en el datacenter. La segunda parte constará de un turno de preguntasen el que los asistentes podrán exponer sus dudas y consultarlas con los expertos.
La tercera parte de la jornada estará dedicada al networking, una parte interesante del evento ya que el perfil de los asistentes es de técnicos IT de empresas españolas que podrán hacer nuevos e interesantes contactos. Además, añadir que se trata de un evento totalmente gratuito, que solo estará disponible para los 60 primeros inscritos.
Para quienes no puedan asistir, el evento estará en twitter con el hastag #evento_datacenter.
-
NoticiasHace 6 días
Canalink inicia los sondeos para desplegar un cable submarino entre Tenerife y El Hierro
-
NoticiasHace 5 días
La inversión en ciberseguridad en Europa subirá un 11,8% en 2025
-
NoticiasHace 5 días
Apple Vision Pro 2: dos versiones, económica y conectada a Mac
-
NoticiasHace 5 días
Telefónica vende su filial de Perú a la argentina Integra Tec