Noticias
VMware confirma que el BYOD cada vez es más importante en las empresas
Hoy en día muchas empresas se encuentran en una ecrucijada importante, sus trabajadores cada vez tienen que viajar más, desplazarse de la empresa. ¿Cómo contactar con ellos en cualquier momento y lugar? La respuesta es simple, a través de dispositivos móviles, pero ¿Quién paga estos dispositivos? Durante mucho tiempo ésto era algo que hacían las propias empresas, pero poco a poco cobra más importancia el fenómeno BYOD.
VMware ha publicado un nuevo estudio europeo que destaca la presión que sufren las empresas europeas por el uso de dispositivos móviles y aplicaciones en el lugar de trabajo. La mayoría (64%) de los empleados de oficinas europeas no cree que su organización les proporcione las herramientas y aplicaciones móviles que necesitan para ser productivos y eficientes, ni políticas de movilidad que aporten flexibilidad para trabajar con eficacia cuando se desplazan (63%). Más de un tercio (39%) de los empleados se plantearía incluso, dejar su trabajo si se les dijera que no pueden utilizar su dispositivo móvil para trabajar.
Sin embargo, a día de hoy, los departamentos de TI no pueden cubrir las necesidades de los empleados. De hecho, el estudio europeo, dirigido por Vanson Bourne bajo encargo de VMware, desvela que casi la mitad de los responsables de TI (47%) no cree que su departamento pueda cubrir las necesidades de la plantilla de la empresa en cuanto a móviles.
Lo que sí resulta alentador es que las empresas están reconociendo que las políticas de “Trae Tu Propio Dispositivo” (BYOD) pueden impulsar la productividad y satisfacción del empleado, así lo confirmaba también un informe de Cisco, y por tanto están planteándose tomar medidas. Casi tres cuartos (72%) de los responsables de TI han afirmado que han implantado o pretenden implantar BYOD y un tercio (33%) de los encuestados dijo que era para atraer y retener personal con talento. Es más, casi más de la mitad (54%) de los jefes de TI encuestados contestó que están diseñando o diseñarán sistemas y políticas en 2013 que dan por supuesto que los empleados son móviles y acceden a los datos de modo remoto por norma general, no como caso excepcional.
“Esto prueba que hay una serie de trabajadores emergentes que son claramente rebeldes móviles con causa. Son una nueva oleada de empleados que utilizan dispositivos a su favor para trabajar con mayor eficacia e impulsar la innovación”, ha comentado Alejandro Solana, director técnico de VMware. “Muchas empresas se están subiendo al carro de esta tendencia. Si no se les equipa a los trabajadores con los recursos móviles que necesitan, muchos tomarán la iniciativa e impulsarán el cambio por su cuenta. Las empresas más espabiladas reconocen esta tendencia y están dando prioridad a estrategias de movilidad formales para aprovechar la iniciativa de sus empleados y lograr una ventaja competitiva”.
Riesgos de Seguridad
La encuesta destaca también los riesgos de seguridad que acechan a los departamentos de TI que no se implican. Casi dos tercios (62%) de los jefes de TI creen que se almacena la información de la empresa en dispositivos particulares y casi la mitad (49%) sospecha que la información podría ser confidencial.
Y lo cierto es que sus sospechas son legítimas: Sólo un tercio (35%) de los empleados cuestionados sabía con seguridad que los datos almacenados en sus dispositivos particulares no era confidencial, lo que significa que la amplia mayoría no podía asegurarlo con certeza.
“Las empresas deben encontrar el equilibrio entre acoger y promocionar una cultura de trabajo flexible y proteger la propiedad intelectual y los datos de clientes. Se está produciendo una rebelión móvil y está generando retos en gestión y seguridad para los departamentos de TI”, ha añadido Alejandro Solana. “Sin embargo, esto también presenta una gran oportunidad. VMware cree que los modelos como BYOD de propiedad alternativa para empresas se pueden implantar utilizando una estrategia de movilidad que integre a la plantilla. Esto puede ayudar a las empresas a mejorar la productividad de la plantilla, acceder antes a la nueva innovación y desmarcarse de la competencia sin comprometer la seguridad de la información ni la solidez del negocio”.
-
NoticiasHace 7 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 7 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 7 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
A FondoHace 7 días
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites