Conecta con nosotros

Noticias

BYOD obliga a las empresas a replantear su seguridad

Publicado el

La demanda creciente de los empleados para usar sus propios dispositivos móviles plantea a las empresas cambios en sus políticas de seguridad

El 70% de las empresas han externalizado sus procesos de calidad de aplicaciones y aluden como una de las causas fundamentales la complejidad que ha impuesto en las organizaciones la irrupción de la cultura móvil. Según el informe World Quality Report (WQR) publicado por Sogeti y Capgemini, las organizaciones se enfrentan no sólo al reto de los nuevos clientes móviles, sino también a la tendencia creciente de permitir a sus recursos humanos usar sus propios dispositivos personales, tales como smartphones o tabletas para desarrollar su labor profesional.

Según el informe, esta tendencia ha crecido de manera imparable como una de las demandas en los procesos de selección de recursos humanos y las organizaciones que lo prohíben están en clara desventaja a la hora de captar profesionales. Sin embargo, esta nueva modalidad está empujando también una clara tendencia hacia bajarse a los dispositivos aplicaciones móviles, bien de carácter personal o relacionadas con el trabajo, por parte de los profesionales “y con una actitud que ellos mismos no considerarían aceptable para un ordenador portátil o de sobremesa, lo que está creando importantes problemas de seguridad”, apunta José Luis Antón, Director de la Unidad de Testing de Sogeti en España.

Esta nueva situación, y según el informe, ha provocado que el 62% de las empresas que externalizan los procesos para asegurar la calidad de sus aplicaciones tienen como criterio principal a la hora de seleccionar a su proveedor la capacidad para realizar pruebas de sus aplicaciones móviles en convivencia con las distintas redes de trabajo internas de la compañía.

Según el informe, este criterio ha superado al tradicional del coste, que sólo es mencionado como factor determinante a la hora de contratar a un proveedor externo en un 25% de los casos. Este cambio radical de los parámetros tenidos en cuenta por las empresas a la hora de seleccionar a su proveedor de testing y calidad demuestra la preocupación por la calidad y la seguridad de las organizaciones como consecuencia de la eclosión de las aplicaciones móviles, tanto internas de sus recursos humanos como de negocio.

En breve se publicará la quinta edición del World Quality Report (WQR), informe que en 2012 ha contado con la participación de 1.550 directores de tecnológica y responsables de calidad de grandes compañías y administraciones públicas en 25 países de Europa, Asia, América y Oceanía. Los datos se obtuvieron entre los meses de abril y mayo de este año y la participación española ha sido de 20 empresas con más de 1.000 empleados.

En el mundo de la tecnología por casualidad pero enormemente agradecida. Social Media Manager, Redacción, Organización y cualquier reto que se me proponga.

Lo más leído