Conecta con nosotros

Noticias

El Tribunal de Justicia de la UE se pronuncia a favor de Google

Publicado el

El Tribunal de Justicia de la UE se pronuncia a favor de Google

Google no estará obligado a borrar información aunque el usuario así lo desee. Es la respuesta que ha dado la justicia europea a la confrontación que escenifican la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y Google desde hace 3 años sobre el derecho al olvido en Internet. El caso se remonta al año 2010 cuando la AEDP exigió a Google que eliminase en los resultados de sus búsquedas los vínculos de un anuncio publicado en un periódico de una subasta de inmuebles relacionada con un embargo por deudas a la Seguridad Social.

Como se puede leer en El Páis, Mario Casteja, abogado, tecleó su nombre en Internet y comprobó que aparecía vinculado a esa información. La Agencia actuó a petición de Casteja, que alegaba que el embargo al que se vio sometido en su día estaba totalmente solucionado y resuelto desde hace años y carecía, por tanto, de relevancia en la actualidad. Como es lógico, Casteja no quería que apareciera esta asunto al insertar su nombre en el buscador.

Ante la exigencia de eliminar los resultados de búsqueda de este y otros casos, Google llevó ante la Audiencia Nacional a la Agencia de Protección de Datos, alegando que corresponde a la fuente original de la información corregirla si es incorrecta y que obligarle a suprimirla del resultado de sus búsquedas constituye un atentando contra la libertad de expresión.

Por su parte, Casteja ve ahora cómo su caso ha vuelto otra vez a la palestra. El abogado considera, a pesar del dictamen del abogado general del Tribunal de Justicia de la UE, que lo fundamental es que «las personas puedan tener intimidad» y «escoger dónde salir».

Lo más leído