Noticias
Telefónica recibe la aprobación de América móvil para finalizar la compar de E-Plus
Telefónica está más cerca de adquirir la operadora de telefonía móvil alemana E-Plus, que pertenece a la holandesa KPN. La compañía española ha llegado ha este punto tras llegar a un acuerdo con América Movil, que cuenta con el 29,77% de las acciones de KPN, de esta forma, la compañía controlada por el magnate Carlos Slim, le da a Telefónica su apoyo para finalizar la operación.
De llevarse a cabo esta operación se crearía un nuevo líder en el mercado móvil alemán, con 43 millones de clientes, una cuota combinada de mercado del 38% y unos ingresos conjuntos de 8.600 millones de euros. Este acuerdo facilita que el próximo 2 de octubre la Junta General Extraordinaria de KPN dé su aprobación a la transacción, debido a la recomendación de América Móvil para que se finalice la operación.
El acuerdo entre Telefónica y América Móvil no altera el diseño de la operación acordado en julio con KPN, dividido en dos fases. En la primera fase está previsto que Telefónica Deutschland compre a KPN el 100% de E-Plus mediante una ampliación de capital en efectivo de 3.700 millones de euros, más una participación del 24,9% en la entidad resultante. En la ampliación, Telefónica cubrirá 2.840 millones de euros, en proporción a su participación actual, del 76,8%.
En una segunda fase, ya integrada E-Plus en el capital de Telefónica Deutschland, Telefónica comprará a KPN, por 1.300 millones de euros, el 4,4% de la compañía resultante, hasta alcanzar un porcentaje de acciones del 62,1%, mientras que KPN mantendrá el 20,5% (frente al 65% y al 17,6% previsto inicialmente) y el resto de las acciones serán capital flotante.
Dentro de este precio, Telefónica se garantiza una opción de compra de hasta el 2,9% adicional de Telefónica Deutschland, que le permitirá alcanzar una posición final del 65% en la compañía, tal y como estaba previsto en el acuerdo logrado con KPN el mes pasado.
El coste total en caja para Telefónica se mantiene en 4.140 millones de euros, sin incluir el ejercicio de la opción. La operadora española estima que sólo entre el 10% y el 20% de este importe supondrá un incremento de su deuda.
La transacción conlleva unas sinergias estimadas de entre 5.000 y 5.500 millones de euros, descontados los costes de integración, y dichas sinergias permitirán ahorros netos a partir del segundo año.
-
NoticiasHace 6 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 6 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 6 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
A FondoHace 6 días
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites