Conecta con nosotros

Noticias

El CEO de Ford y el de Computer Sciences, en la lista de Microsoft

Publicado el

microsoft-ces-booth

El comité especial de la junta, que se está encargando de buscar un nuevo CEO ya están desarrollando una lista de posibles sustituto que ocupe el cargo a finales de este mismo año.

Según fuentes de Reuters, la lista de Microsoft ya cuenta con 40 nombres en los que se incluyen candidatos externos e internos. Todavía no está claro si el consejo de Microsoft se ha puesto en contacto con algunos de los posibles candidatos propuestos por los inversores o si, está considerando seriamente a alguno de ellos. Alan Mullay CEO de Ford, y Mike Lawrie CEO de Computer Sciences son los dos nombres que han saltado a la palestra en los últimos días, impulsados por los accionistas de Microsoft. De momento, ninguna de las partes ha querido hacer comentarios al respecto. Pero la semana pasada Mulally declaró a Reuters que estaba «absolutamente centrado en servir a Ford«.

La búsqueda de un nuevo director ejecutivo, para la empresa más importante de software todavía no está cerrada y sin duda será uno de los hechos claves de este año. A pesar de los problemas que haya podido tener con Apple y Google, Microsfot todavía sigue siendo una compañía rentable.

En julio la compañía realizó una organizó una profunda trasformación en sus jerarquía para transformarse en el líder de «los dispositivos y servicios», pero por el momento a fracasado en el intento de convencer a sus inversores en el éxito de su estrategia. Una señal de que los accionistas habían perdido su confianza en Ballmer, se mostró cuando, tras su retirada las acciones subieron un 7%.

La semana pasada Microsoft compraba Nokia y sus licencias de pantentes por 5.440 millones de euros. Entonces las acciones de Microsoft cayeron un 6 %, todo ello bajo las protestas de los inversores que se quejaban por la adquisición de un negocio de bajo rendimiento y marginado que registraba una pérdida operacional de 3.ooo millones de dólares en 2012.

Con este movimiento conseguían a Stephen Elop, quien dirigió la división de software de Microsoft hasta 2010, y ahora es uno de los posibles candidatos para sustituir a Ballmer.

Por el momento, el presidente y cofundador de la compañía, Bill Gates, sigue siendo el mayor inversor de la misma con un 4,8 % de las acciones y es uno de los cuatro miembros de este comité especial que elegirá al nuevo CEO.

alan_mulally_01

El hombre que cambiará la tendencia

Los inversores se ven atraídos por Mulally y Lawrie por que ambos han tenido éxito al cambiar la dirección y estrategia de grandes compañías. Sin embargo, el CEO de Ford es más conocido gracias  a su espectacular actuación en una de las compañías fabricantes de automóviles más importantes, convirtiéndola en la número dos del mercado. Mulally, de 68 años, será CEO de Ford hasta finales del 2014, cuando tendrá que dejar la compañía debido a la estrategia de sucesión que sigue Ford. Sin embargo los familiarzados con la empresas están seguro de que puede retirarse antes de lo previsto.

«No hay ningún cambio desde lo que anunciamos en noviembre: Alan Mulally planea seguir siendo presidente y CEO de Ford al menos hasta 2014» declaró Jay Cooney como portavoz de Ford.

Pero hay otro candidato en el punto de mira de los inversores, Mike Lawrie, ejecutivo IT, que diseñó la compleja solución de Misys Plc, una compañía financiera de software con sede en Reino Unido. Después de ésto se unió a Cumputer Sciences en 2012.

Computer Sciences es una empresa que actualmente se encuentra inmersa dentro de un plan de recuperación, acerca del cual Lawrie no ha querido hacer comentarios.

Lawrie también pasó casi tres décadas en IBM, donde trabajó junto a John Tompson, principal director independiente de Microsoft que dirige este comité especial. En 2005, Lawrie trabajó durante un año como socio general principal del inversor ValueAct Capital, se sabe que los accionistas de Microsoft que habían estado presionando por la destitución de Ballmer, le han ofrecido a Lawrie un puesto en la junta directiva de la empresa. 

En el mundo de la tecnología por casualidad pero enormemente agradecida. Social Media Manager, Redacción, Organización y cualquier reto que se me proponga.

Lo más leído