Noticias
Estos son los dispositivos que acabarán con Windows RT
Con los nuevos Bay Trail de Intel, no es necesario disponer de una versión reducida de ningún sistema operativo para que un dispositivo móvil funcione a pleno rendimiento, esto es algo que nos han dejado claro en el IDF. De hecho, estos nuevos dispositivos llegarán para las próximas navidades y para muchos analista estos nuevos chips, suponen el último clavo en el ataud de Windwos RT. Microsoft no ha sabido sacarle partido a su sistema operativo especial, de hecho sus propios Surface RT le están generando un coste de 900 dólares de inventario.
El problema real de Microsoft, es que se está canibalizando a su mismo y son los propios dispositivos con Windows 8.1 los que están acabando con RT. Éstos tienen un mejor rendimiento, más vida de la batería y lo mejor, algunos pueden adquirirse por menos de 300 dólares. Además, Windows 8.1 nos permite ejecutar cualquier programa del propio Windows, algo que no deja Windows RT que solo permiten ejecutar algunas aplicaciones que han sido adaptadas a la interfaz de metro.
Alguno de los dispositivos que ejecutan a la perfección Windows 8.1 y que le están mermando el mercado a los Surface RT, son:
- Asus Transformer Book Trio T100, un tablet que incorpora teclado estación, integrado con un procesador Intel Atom, pantalla con una resolución de 1366 x 768, USB 3.0 y capaz de aguantar 11 horas de uso. El modelo de 32 GB costará 349 dólares y el de 64 GB unos 50 dólares más.
- Dell tiene preparados dos dispositivos que sacará este año. Se trata de dos tablet, una de siete pulgadas y otra de 10. De momento solo se sabe que la de 7 pulgadas llevará el nombre de Venue. Ambas incorporan un chip Intel Atom Bay Trail y cuentan con una batería de unas 10 horas de uso. La primera costará 299 dólares y la segunda 100 dólares más.
- Lenovo también incorporará dos modelos nuevos, los Miix 8 u Miix 10, uno de 8 pulgadas y otro de 10. En el caso de la versión de 8 pulgadas, no contará con teclado estación, que si llevará el de 10. La batería llega a las 8 horas y ambos están equipados con un Bay Trail.
Con esta situación es normal que Microsoft haya tenido que vender los Surface por debajo del precio de coste y se espera que vuelva a bajarlo. El año pasado el Surface RT sin teclado costaba 499 dólares y hasta ahora el precio ha bajado hasta los 349 dólares. Parece que la esperanza de la compañía está puesta en Nokia que se espera que ayude a Microsoft con las Surface RT.
-
NoticiasHace 7 días
Lenovo ThinkPad P14s, una workstation de alta movilidad
-
NoticiasHace 6 días
Microsoft añade nuevas funciones al entorno de desarrollo, Copilot Studio
-
NoticiasHace 6 días
Google pone fin a los dominios locales: todo el tráfico de las búsquedas se centralizará en google.com
-
NoticiasHace 5 días
Google presenta Gemini 2.5 Flash, su primer modelo de razonamiento totalmente híbrido