Noticias
Las nuevas Surface son la apuesta de Microsoft por el BYOD
Las nuevas tabletas de Microsoft vienen equipadas con nuevas mejoras que las hacen más accesibles y versátiles para utilizar en cualquier momento y lugar. Para Cyril Belikoff, director de la división de Surface en Microsoft, estos nuevos modelos suponen un avance en el BYOD, gracias sobre todo, a que el modelo Surface 2, incluye la aplicación de Outlook y viene con Microsoft Office 2013 RT (en el que se incluye también Outlook 2013).
Las Surface 2 también soportan clientes VPN de terceros, al contrario que la generación anterior que solo soportaba los nativos de Microsoft. Estas tabletas también cuentan con mejor soporte para gestión de dispositivos móviles (MDM). Antes, sobre todo con RT, para que el propio gestor IT pudiera controlar el dispositivo, tenía que hacerlo desde la aplicación Microsoft Intune, una solución cloud. Según Belikoff están trabajando con socios MDM como MobileIron para construir una mejor gestión de los dispositivos móviles.
«MobileIron ha estado trabajando con Microsoft, en el soporte de toda la gama de los dispositivos de nueva generación de Windows» explicó el vicepresidente de estrategia de MobileIron Ojas Rege «Nuestro propósito es incluir un conjunto de características como Remote Wipe, además de otro tipo de configuraciones y opciones de seguridad que Microsoft anunciará en su momento. La razón por la que hemos trabajado en este dipositivo es por que son una parte fundamental de los programas de BYOD y nuestros clientes quieren usar MobileIron como consola central para manejar varios sistemas operativos, dispositivos y aplicaciones. Microsoft ha sido un partner sólido y nos ha proporcionado el sistema operativo que necesitamos para construir una solución de seguridad fuerte para Windows 8.1 en dispositivos como Sufrace 2 o Surface Pro 2″.
En general la comunidad IT tenía una queja común sobre el Surface RT, era la incapacidad de éste para conectarse a un dominio de Windows. Microsoft ofrece Workplace Join para RT, que permitirá a las nuevas tabletas acceder a tareas de empres y otros recursos empresariales que requieren credenciales empresariales a la hora de iniciar sesión. Workplace Join permite el acceso a Active Directory para permitir un control IT desde varios dispositivos.
A pesar que las nuevas generaciones de Surface no tienen la próxima generación de conexión Wi-Fi, el modelo 802.11ac, Belikoff ha dicho que se ha incrementado la velocidad de bus en la arquitectura del tablet, lo que proporciona un rendimiento más rápido la conexión Wi-Fi y «mejora dos veces la navegación».
-
EntrevistasHace 5 días
«El 80% de nuestra transformación digital se basa en Inteligencia Artificial»
-
A FondoHace 6 días
Los mejores canales de Telegram para programadores
-
NoticiasHace 5 días
TSMC habla claro ante las tensiones y dice que nadie podrá controlarlos por la fuerza
-
NoticiasHace 6 días
Microsoft imagina un futuro de baterías de hidrógeno en sus centros de datos