Conecta con nosotros

Noticias

Microsoft abre una aceleradora de startups en Berlín

Publicado el

ds_linden_berlin

¿Quién será el nuevo CEO de Microsoft? esto todavía no se sabe, pero ¿qué está haciendo el actual CEO en estos momentos? eso si lo podemos responder. Mientras medio mundo se pregunta que pasará con los grandes de software su acutal CEO invierte su tiempo en darle un impulso a las pequeñas y jóvenes empresas.

Hoy Steve Ballmer ha inaugurado en Berlín un centro tecnológico para nuevas empresas, y ha anunciado al primer grupo de empresas que pasarán a formar parte de Microsoft Ventures Accelerator.

El centro tecnológico se encontrará en la zona de Unter den Linden e incluirá un salón para clientes, un área de eventos, salas de reuniones, oficinas para el personal de Microsoft y una planta entera dedicada a nuevas empresas. High-Tech Gründerfonds y Seedcamp también son impulsores de este centro.

Durante cuatro meses, las nuevas empresas del acelerador trabajarán en sus ideas de negocios con el gigante IT, que les proporcionará tutorías y les incluirá en su red de profesionales, además de darle la posibilidad de financiar sus programas. Hay que aclarar que por el momento, Microsoft no tiene acciones con ninguna de las empresas participantes.

Rahul Sood, director general de Microsoft Ventures dijo que espera desarrollar un ecosistema rápidamente, en el cual puedan mejorarse el flujo de operaciones en Berlín. La empresa quiere invertir y potenciar la compra de startups a que lleguen a través de este programa. El equipo de Microsoft Ventures tiene un noble objetivo: convertirse en el mejor acelerador europeo en un futuro próximo.

Las nueve startups que formará parte del primer grupo de Microsoft Ventures son:

  • Attaching.it, una empresa servicios de transferencias de archivos seguros.
  • Baboo. Un recomendador individual y a medida de vídeo, revistas y música.
  • Cringle. Una solución móvil para pagar a amigos de forma rápida a partir de las cuentas bancarias.
  • EvoMob. Una plataforma que convierte de forma sencilla tiendas online en tiendas móviles.
  • Makeapoint. Una combinación de software de videollamada y foros de discusión que facilitan los debates.
  • MyLorry. Conecta a los clientes con mensajeros y permite la reserva y pago del servicio.
  • Researchcluster. Proporciona a los investigadores acceso rápido a equipos, conocimientos y redes de trabajo.
  • Sensorberg. Permite a las aplicaciones interactuar con los lugares utilizando iBeacon Data Infrestructure.
  • UnlockYourBrain. Una aplicación que te obliga a realizar un ejercicio mental para desbloquear tu iPhone.

Estas nueve empresas fueron seleccionadas de un primer grupo de 300 empresas especialistas en áreas de software, cloud, internet y tecnología móvil. El programa comenzará el 11 de noviembre de este año.

En el mundo de la tecnología por casualidad pero enormemente agradecida. Social Media Manager, Redacción, Organización y cualquier reto que se me proponga.

Lo más leído