Noticias
Los nuevos escáneres de Fujitsu quieren mejorar la eficiencia operativa
La información en papel no solo se está perdiendo si no que cada vez es más ineficaz. En un mundo en el que la información está cada vez más digitalizada, la rapidez a la hora de pasar un documento en papel a formato digital es cada vez más importante. Son muchas las empresas que día a día y de cara al cliente necesitan transformar esta información para llevar a cabo sus servicios. Hablamos por ejemplo de administraciones públicas, bancos o empresas de seguros, que trabajan con este tipo de documentación para sus clientes y usuarios.
La nueva familia de escáneres desktop, presentada hoy por Fujitsu, está compuesta por 4 nuevos equipos los fi-7180/7280 y los fi 7160/7260, que son, sin lugar a dudas, un nuevo estándar para la captura de la información en los procesos de negocio para el segmento de sobremesa. En concreto, estos nuevos modelos incorporan 9 innovaciones, entre las que destacan: alimentadores automáticos que incrementan la capacidad en un 60%, más velocidad de transmisión y de captura, una sorprendente solución de protección de documentos por sensores acústicos y la incorporación del software “Paperstream IP”, que mejora la imagen sin necesidad de formación o soportes técnicos, para conseguir unos resultados perfectos.
“Estamos muy satisfechos con esta nueva familia que nos va a hacer crecer aún más, ya que incorpora importantes novedades tecnológicas únicas en el mercado» señala Jesus Cabañas, Director de Marketing de Imaging de Fujitsu «Si con la anterior nos posicionamos como líderes indiscutibles en este segmento, al vender en 4 años más de 400.000 unidades en toda Europa, ahora con esta, aspiramos a convertirnos en “los reyes del desktop”. Nuestro objetivo es crecer notablemente en los próximos tres años y llegar al medio millón de unidades vendidas”.
La necesidad de captura de la información es algo fundamental en el desarrollo de los negocios. Es sorprendente ver que, únicamente, el 16% de las empresas que escanean extraen la información para usarla en procesos de negocio. Por ello, desde Fujitsu se cree que una correcta búsqueda de la información, la mejora de la eficiencia operativa, la eliminación máxima del papel y el incremento de la velocidad, entre otros muchos aspectos, son los valores fundamentales para el desarrollo inteligente de la digitalización en el mundo de los negocios.
El coste de un proceso de captura de información puede convertirse en algo elevadísimo, si no está bien gestionado. Se debe asegurar un correcto desarrollo desde la captura, la indexación, el acceso, la explotación y, por último, la destrucción o expurgo.
“Hay que lograr en estos entornos, una visión 360º, que consiga una perfecta integración de soluciones de captura de documentos en los diferentes puntos de interacción con el cliente, desde el hogar, la oficina o los centros de digitalización. “Las colas” en un front-office es uno de los grandes males que quieren evitar las compañías. Y conseguir, en consecuencia, una mejor imagen de cara al cliente, la empresa y los trabajadores,aportando una gran eficiencia operativa a la mayoría de los procesos de negocio, mediante el desarrollo correcto de varias claves: velocidad de captura, versatilidad, fiabilidad y ergonomía”.
Una nueva frontera para los dispositivos de escritorio
La apuesta de Fujitsu por su nueva gama de escánares es innovadora y buscan un nicho propio en el mercado. Entre las características más importantes se encuentra por ejemplo, un amplio panel de operaciones que indica al usuario cual es el error o problema producido, algo que puede parecer poco importante, pero de verdad es util cuando los anteriores modelos únicamente mostraban el número del error producido.
Por otro lado estos nuevos modelos han conseguido incrementar la velocidad llegando a una velocidad de 60ppm para documentos en blanco y negro y 80ppmm para los de color. Pero Fujitsu no ha aumentado la velocidad sin pensar en los atascos, que es un problema recurrente en este tipo de escánares, y que cuando se produce suele romper el documento en cuestión. Fujitsu ha incorporado una solución acústica, que detecta el ruido que producen documentos grapados, o doblados evitando atascos.
También se han producido mejoras en la corrección de inclinación, de forma que las guías se ajustan de manera automática y no hace falta invertir tiempo en la preparación del lote. Además el nuevo software «Paperstream IP» consigue mejorar la imagen de terceros, sin necesidad de realizar ajustes predefinidos y de formación o soporte técnico.