Noticias
La plataforma HP Threat Central impulsa la colaboración en la industria para apuntalar la defensa de la seguridad
HP ha presentado nuevas soluciones y servicios que permiten a las organizaciones compartir de forma proactiva conocimiento sobre amenazas, así como colaborar abiertamente como industria para combatir un ecosistema de adversarios en constante crecimiento.
Las organizaciones de todo el mundo gastaron en 2013 alrededor de 46.000 millones de dólares en ciberseguridad, pero el número de violaciones a la seguridad se incrementó en un 20% y el coste de cada una de ellas lo hizo en un 30 %. Estas tendencias demuestran que los cibercriminales trabajan más duro y de forma más inteligente para acceder a datos sensibles y dañar la reputación corporativa de las compañías.
A través del intercambio de conocimiento, del análisis de amenazas y de soluciones de seguridad líderes, las organizaciones pueden reforzar su postura en seguridad, invertir de forma estratégica para defenderse a lo largo de todo el ciclo de vida del ataque y eliminar los silos que existen entre los diferentes agentes. Las nuevas ofertas de HP están basadas en investigación, soluciones y experiencia líderes en la industria para abordar esta oportunidad.
“La colaboración está impulsando una innovación sin precedentes en el mercado criminal, lo que está permitiendo al ecosistema de adversarios colocarse por delante de nuestras defensas”, afirmó Art Gilliland, vicepresidente senior y director general de HP Enterprise Security Products. “La inteligencia conjunta sobre amenazas recogida de nuestra amplia comunidad de clientes, partners e investigadores resulta esencial en esta batalla contra el cibercrimen; necesitamos ser verdaderamente efectivos y comenzar a compartir conocimiento accionable a través de nuestras soluciones, experiencia y mejores prácticas si queremos competir y ganar”.
La clave se encuentra en la intercambio de conocimiento y en la colaboración
La colaboración dentro del mercado oculto es cada vez más común y efectiva. Según un estudio reciente a alrededor de 2.000 profesionales de la seguridad, llevado a cabo por el Instituto Ponemon, el 60% de los encuestados afirmó que sus compañías no eran capaces de parar los ataques por culpa de un conocimiento sobre amenazas obsoleta o insuficiente.
Las organizaciones de seguridad han de imitar el enfoque del adversario, y compartir conocimiento para configurar una imagen más completa y actual de las amenazas emergentes. Las nuevas ofertas de HP reúnen soluciones y servicios para ayudar a la industria a crear una defensa unida.
HP Threat Central, desarrollado con HP Labs, proporciona una plataforma de inteligencia de seguridad colaborativa que permite a los miembros de la comunidad compartir datos y análisis sobre amenazas, proporcionando conocimiento en tiempo real sobre los adversarios, los vectores de ataque, los métodos y las motivaciones existentes tras las amenazas de hoy en día.
La plataforma se ha reforzado con la introducción de la Red de Partners de HP Threat Central, una colaboración entre proveedores de seguridad conscientes de la importancia de compartir conocimiento sobre las amenazas a la industria a la hora de combatir al adversario. HP está trabajando inicialmente con partners, incluyendo Arbor Networks, Blue Coat Systems, InQuest, ThreatGRID, TrendMicro y Wapack Labs, con el objetivo de proporcionar avisos estratégicos sobre inteligencia de seguridad que aporten indicadores accionables a la comunidad de HP Threat Central.
Además del conocimiento compartido por los miembros y partners de la comunidad, HP Security Research y HP Enterprise Security Services contribuirán con avisos de inteligencia a la plataforma HP Threat Central. La plataforma también impulsará los portfolios de HP ArcSight y HP TippingPoint, proporcionando una integración sin fisuras para una descarga y carga de amenazas automatizada desde HP ArcSight Enterprise Security Management (ESM), así como el bloqueo automático de direcciones IP en los dispositivos HP TippingPoint Next Generation Intrusion Prevention System (NGIPS) y HP TippingPoint Next Generation Firewall (NGFW).
HP Targeted Threat Intelligence, mejorada por HP Threat Central, recoge, coteja y analiza datos estructurados y desestructurados de redes sociales, foros de hackers y otras fuentes tradicionales para proporcionar a las organizaciones una visión más holística del panorama de amenazas.
“Los directores de seguridad de la información (CISOs) y otros profesionales de la seguridad han de ser capaces de planificar no sólo frente a amenazas que existen actualmente, sino también frente a las que puedan surgir en un periodo de tres años e incluso más allá”, afirman Rob McMillian, director de investigación, y Kelly Kavanagh, principal analista de investigación de Gartner. “Evaluar las amenazas actuales y potenciales requiere un conocimiento sobre amenazas avanzado, que la mayoría de las compañías no es capaz de desarrollar de forma eficiente en costes dentro de la propia organización”.