Noticias
Microsoft plantea un nuevo prototipo de teclado que entiende los gestos
La división de investigación de Microsoft está desarrollando un teclado que puede interpretar gestos básicos realizados con las manos, un desarrollo que podría salvar la brecha entre los dispositivos tradicionales y los táctiles.
Este diseño se presentó en la conferencia Computer Human Interaction (CHI), en Toronto. Se trata de un teclado con 64 sensores que detectan el movimiento de las manos mientras éstas pasan por la parte superior del teclado. Por ejemplo, si la mano se mueve de izquierda a derecha por teclado se abriría el menú de Windows 8.
Lo que quiere conseguir Microsoft es que los usuarios no tengan que alejar demasiado las manos del teclado para realizar acciones adicionales, como abrir menús o carpetas, de esta forma se facilita la interacción con el ordenador. Con los gestos podrían reemplazarse los comandos abreviados como Cntrl+Alt+Tab, para ir de una aplicación a otra.
«Lo que hemos encontrado es que algunas combinaciones son complicadas y con un gesto parece que elimina sobrecarga a los usuarios» explicó Stuart Taylor, investigador senior en este proyecto de Microsoft.
El control por gestos en pantallas táctiles es un algo común en tareas como ojear fotos o desplegar menús. Incluso existen ratones que pueden controlarse por gestos, pero los teclados siguen «estancados» y se mantienen como un método tradicional de entrada de comandos.
Taylor explicó que el teclado de Microsoft puede interpretar un número concreto de gestos, están trabajando en ampliarlos y así eliminar el ratón.
El equipo ha estado trabajando en este proyecto durante un año y medio y continuará refinando la interpretación de gestos. Los sensores del teclado se distribuyen en parejas, uno es un sensor que emite luz infraroja y el otro es un lee la luz reflejada.
Como hemos dicho, todavía no es más que un proyecto de investigación que por el momento no tiene planes futuros para su comercialización.
-
EventosHace 7 días
GTC 2025, llegan las novedades de NVIDIA
-
NoticiasHace 3 días
Huawei dirá adiós a Windows y apostará por HarmonyOS NEXT y Linux para sus PCs
-
NoticiasHace 4 días
Los PCs con IA que se utilizarán en las empresas en 2028 serán el 94% del total
-
NoticiasHace 4 días
SUSECON 2025: avances en Linux, contenedores y seguridad empresarial