Noticias
Apple regresa a los tribunales, esta vez por el iPod
Apple ha vuelto a los tribunales por una demanda colectiva que acusa a la compañía de haber inflado los precios de los iPod, especialmente después de restringir el acceso a otros catálogos de música distintos de iTunes, especialmente de RealNetworks. La demanda colectiva, que integra las quejas tanto de consumidores individuales como de minoristas, solicita una compensación de 350 millones de dólares por los daños causados por Apple al decidir bloquear a sus competidores.
La primera demanda apareció en 2005 cuando los afectados denunciaron a Apple por vincular iPod a su tienda ‘online’ iTunes, de tal forma que el dispositivo solo podría reproducir música del propio servicio de la compañía, lo que afectó a la tienda digital de RealNetworks y a su reproductor, RealPlayer. Posteriormente, la demanda se amplió al entender que la restricción permitió a Apple establecer precios inflados sobre los iPod en el mercado.
Durante la primera sesión, el abogado de Apple, William Isaacson, ha defendido que la compañía tenía derecho a mejorar su servicio iTunes para proteger los iPod de amenazas externas, así como del daño que podría causar el software de RealNetworks. Por su parte, la defensa de los demandantes ha presentado como pruebas una serie de emails de altos ejecutivos de la compañía, entre los que se incluye a Steve Jobs, que contienen referencias a la una posible estrategia para eliminar a la competencia.
-
NoticiasHace 5 días
OpenAI ya no comprará Windsurf: su CEO y parte de su equipo se van a Google
-
NoticiasHace 6 días
45% de empresas con alto grado de madurez en IA mantienen sus proyectos operativos al menos 3 años
-
EntrevistasHace 4 días
«Una Europa soberana debe basarse en el código abierto»
-
NoticiasHace 5 días
Intel 18A, clave para la recuperación y la viabilidad del negocio de foundry