Noticias
BSA inicia acciones legales contra empresas en Valencia por posible uso de software no autorizado

BSA | The Software Alliance ha informado recientemente del inicio de varias investigaciones judiciales en la provincia de Valencia por presunto uso de software no autorizado y que afecta a tres empresas: Grupo Bertolin, Grupo Yorga y MUNDIMOLD.
El primero de ellos, el grupo Bertolin es una empresa dedicada al sector de la construcción que opera en Paterna. Según BSA, la estimación inicial de valoración de posibles perjuicios a las compañías IT asciende aproximadamente a 350.000 euros, a falta de confirmación pericial.
El pasado 27 de abril de 2015 se llevó a cabo un registro en las oficinas de esta compañía en Paterna, siendo inspeccionados unos 75 ordenadores, entre equipos y servidores, detectándose software presuntamente ilegal por el importe estimado antes mencionado. Las compañías presuntamente perjudicadas son Autodesk y Presto. La inspección se realizó, con el correspondiente mandamiento judicial, tras recibirse información sobre utilización de software presuntamente ilegal mediante un informador a través de la Web de BSA.
Por su parte, el grupo Yorga, empresa dedicada al almacén y comercio de calzados que opera en Paterna y Valencia capital, también está siendo investigada por los mismos delitos, con una estimación inicial de valoración de posibles perjuicios que asciende aproximadamente a 200.000 euros, a falta de confirmación pericial.
El pasado 24 de abril de 2015 se llevó a cabo un registro simultáneo en las oficinas de esta compañía en Paterna y Valencia capital, siendo inspeccionados entre 90 y 100 ordenadores, entre equipos y servidores, detectándose software presuntamente ilegal por el importe estimado antes mencionado. Las compañías presuntamente perjudicadas son Adobe, Autodesk y Microsoft.
Por último, la tercera empresa investigada es MUNDIMOLD, dedicada a la ingeniería y que opera en Ribarroja del Turia (Valencia), tiene una estimación inicial de valoración de posibles perjuicios a las compañías que asciende aproximadamente a 1.400.000 euros, a falta de confirmación pericial.
El pasado 5 de mayo de 2015 se llevó a cabo un registro en las oficinas de esta compañía en Valencia, siendo inspeccionados unos 15 ordenadores, entre equipos y servidores, detectándose software presuntamente ilegal por el importe estimado antes mencionado. Las compañías presuntamente perjudicadas son Siemens y Microsoft.
-
EventosHace 7 días
GTC 2025, llegan las novedades de NVIDIA
-
NoticiasHace 3 días
Huawei dirá adiós a Windows y apostará por HarmonyOS NEXT y Linux para sus PCs
-
NoticiasHace 4 días
Los PCs con IA que se utilizarán en las empresas en 2028 serán el 94% del total
-
NoticiasHace 3 días
SUSECON 2025: avances en Linux, contenedores y seguridad empresarial