Noticias
Los selfies, el futuro del pago móvil
El aumento del comercio online, no está haciendo decrecer el comercio tradicional. De hecho, este último sigue modernizándose, adaptándose a las nuevas tecnologías para conseguir una mayor seguridad y fiabilidad.
MCPRO Recomienda
En Business Insider informan de que los compradores online están especialmente preocupados por la seguridad que ofrecen los pagos móviles. Los comercios cuentan con formas limitadas para controlarlas y muchos de ellos son susceptibles al fraude. Además los comercios estadounidenses tienen que hacer frente a las pérdidas que originan estos fraudes. Esta es la razón por la que empresas del sector financiero están moviendo ficha para mejorar sus servicios de seguridad y verificación de la identidad.
MasterCard es de las empresas más innovadoras en este ámbito. El año pasado anunciaban la tarjeta biométrica contacless que desarrollaron en colaboración con la empresa Zwipe. Esta tarjeta que cuenta con un sistema de autenticación a través de la huella dactilar del titular, gracias a que incorpora la tecnología de autenticación biométrica segura de Zwipe, a lo que se suma la seguridad certificada EMV y la aplicación contactless de MasterCard.
Mas recientemente, hace unas semanas la empresa de pagos presentaba un nuevo e innovador sistema de identificación biométrica. Se trata de una tecnología de reconocimiento facial que permite «pagar por la cara».
En primer lugar los usuarios que quieran utilizarlo deberán contar con una App diseñada con este propósito. Al utilizarla por primera vez, la app fotografiará nuestro rostro, transformará la imagen en “ceros y unos” y enviará dicha información a los servidores de la compañía, que asegura que nunca almacenará las fotografías originales.
A partir de aquí cada vez que queramos pagar algo en un comercio, deberemos abrir la aplicación y realizar una nueva fotografía que será comparada con nuestros datos biométricos originales. Si coinciden, los servidores de Mastercard autorizarán el pago y se lo comunicarán al retailer en cuestión. Además trabajar con nuestro reconocimiento facial, la App también permitira realizar dicha identificación biométrica utilizando nuestra huella digital. Entre los planes de futuro de la compañía también se encuentra empezar a trabajar con el reconocimiento vocal, toda vez que nuestra voz, al igual que nuestras huellas, es única.
Para los más temorosos sobre la seguridad de nuestros datos biométricos, la compañía ha asegurado que con los datos que recabe sobre nuestro rostro, será imposibe reconstruirlo de nuevo y volver a formar la imagen original. Además ha justificado la necesidad de guardar esos datos en los servidores de la compañía y no en el terminal del usuario, por la necesidad de una mayor potencia a la hora de comparar los archivos de datos.
Imagen: Merlijn Hoek/Flickr
- NoticiasHace 7 días
Maria Jesús Almazor nombrada CEO de la división de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech
- A FondoHace 6 días
El MIT y las diez tecnologías que tendrán más impacto en 2021
- NoticiasHace 7 días
HP se hace con HyperX por 425 millones de dólares y refuerza su apuesta por el gaming
- NoticiasHace 5 días
VMware presenta buenos resultados mientras sigue buscando CEO