Noticias
Los nanotubos de carbono de IBM conseguirían chips más rápidos y más pequeños
Los investigadores de IBM han hecho un gran avance en la tecnología de los nanotubos de carbono, una tecnología que podría acelerar el desarrollo de chips más potentes y más pequeños.
MCPRO Recomienda
El equipo ha descubierto una manera de conectar estos nanotubos de carbono, diminutos tubos conductores de átomos de carbono, con transistores de silicio, de forma que el tamaño de la conexión no afecta negativamente a sus propiedades eléctricas.
Reducir el tamaño de los transistores y sus circuitos asociados es vital si la tecnología de los chips sigue la Ley de Moore. Los chips necesitan cada vez más potencia, pero la tecnología convencional se está acercando a sus límites.
A principios de año, un consorcio liderado por IBM reveló el desarrollo de un chip de prueba con transistores de 7 nanómetros, aproximadamente 10.000 veces más pequeño que el cabello humano.
Los transistores son excelentes conductores de alta velocidad, exactamente lo que necesitan los superordeadores y los smartphones más potentes y los nanotubos de carbono son excelentes diminutos conductores de energía, pero esto se está convirtiendo en un problema.
El problema de este proceso consiste en que mecánicamente es muy difícil conectar nanotransistores que se encuentran muy juntos, sin que se pierda calidad ni precisión en la fabricación. Es aquí donde radica el avance de IBM, han descubierto la manera de interconectar los transistores y los nanotubos de carbono de forma que la resistencia no varía dependiendo del tamaño de la conexión.
Pero IBM todavía tiene trabajo que hacer. La compañía ha descubierto la manera de interconectar los transistores y nanotubos de carbono de una manera que la resistencia no varíe con el tamaño de conexión.
La investigación completa será publicada en la edición del 2 octubre de Science.
El año pasado, IBM dijo que se gastaría 3.000 millones de dólares en los próximos cinco años para impulsar la investigación y desarrollo de la tecnología avanzada de chips de 7 nanómetros en adelante. Esa investigación incluye los nanotubos de carbono, así como en la computación cuántica, transistores de baja potencia y fotones de silicios.
Imagen: CIO
- Notas de prensaHace 6 días
Aruba anuncia nuevas funcionalidad en su plataforma Aruba ESP para proporcionar a las empresas seguridad desde el extremo a la nube
- NoticiasHace 7 días
NVIDIA presenta su CPU Grace, diseñada para IA y servidores
- A FondoHace 7 días
Dynabook Tecra A40-G-123: un todoterreno para la empresa
- NoticiasHace 7 días
Confirmado: Microsoft compra Nuance Communications por 19.700 millones