Connect with us

A Fondo

Mercedes diseña el interior de los coches autónomos

Publicado el

Concepto Mercedes

Las novedades relacionadas con el sector del motor y la tecnología son, actualmente, diarias. Por una parte, los fabricantes de electrónica de consumo se están esforzando al máximo para firmar acuerdos como el recientemente suscrito entre Samsung y Audi. Y, por su parte, la industria del motor no para de buscar qué innovaciones introducir en sus vehículos, con el fin de destacar en una competencia que realmente ejerce como tal.

Hasta ahora, el foco parecía estar en los sistemas semiautónomos (asistencia al aparcamiento, conducción en atascos, etcétera), pero cada vez está más claro que las apuestas por el coche autónomo (sin necesidad de conductor) van muy en serio. Hasta ahora hemos visto algunos modelos en pruebas (sobre todo los de Google y Lexus, que ya lleva seis años trabajando en ello), pero cada vez hay más voces que apuntan a que los Juegos Olímpicos Japón 2020 serán el escaparate elegido por la industria de la automoción para presentar sus coches autónomos al mercado (no como prototipos).

Y según cuenta hoy Re/code, en Mercedes llevan tiempo trabajando en ello… pero no sólo en la tecnología en sí misma. Así, si la figura del conductor deja de existir, ¿tiene sentido mantener la disposición clásica de los coches? Es decir, ¿Cinco asientos, dos delante y tres detrás? ¿La vista centrada en la parte posterior? ¿Será imprescindible ver lo que ocurre fuera? Estas preguntas están detrás del trabajo que Mercedes-Benz está desarrollando en su centro de I+D en Estados Unidos. Y la respuesta a las mismas tiene este aspecto:

La figura del conductor desaparece porque, ¿qué necesidad de conductor tiene un coche que se conduce solo? Así, el interior se convierte en un espacio diáfano, equipado con múltiples elementos tecnológicos y en el que se pueden aprovechar los desplazamientos para realizar tareas, descansar, disfrutar de un ratito de ocio…

Está claro que, hasta que esto llegue todavía falta mucho. Pero, por otra parte, resulta un concepto tan atractivo que cabe desear que no sólo Mercedes, sino también otros muchos fabricantes, empiecen a trabajar en soluciones de movilidad como esta. Quizá, de este modo, los atascos dejen de ser una molestia y se conviertan en el momento ideal para ponerte al día con tus series favoritas.

Imagen: Wikipedia

Advertisement
Advertisement

Lo más leído