Conecta con nosotros

Noticias

El padre del correo electrónico moderno muere a los 74 años

Publicado el

Ray Tomlinson

Ray Tomlinson, uno de los pioneros de Internet y el inventor del correo electrónico tal como lo conocemos en la actualidad, así como el que seleccionó el símbolo de la arroba (@) para indicar una dirección concreta, falleció el pasado sábado a la edad de 74 años, según recoge TechRepublic que ha confirmado la compañía para la que al parecer todavía trabajaba, Raytheon.

Aunque fue el responsable de su evolución y conversión en el sistema de envío de mensajes que conocemos en la actualidad, Tomlinson no fue realmente el descubridor del email, que ya existía como tal antes de su invención. Pero sólo permitía compartir un mensaje entre varias personas dentro de un mismo marco o entidad. Su invención permitió el envío del primer correo enviado de persona a persona, ya que antes no era posible enviar un mensaje a una persona concreta que tuviese una dirección determinada.

Y para marcar e identificar correctamente al destinatario del mensaje, Tomlinson seleccionó uno de los símbolos más populares de Internet en la actualidad: la arroba (@). Probablemente destinada a caer en el olvido de no ser por la elección de este pionero, la arroba ha sido catapultada la fama hasta convertirse en uno de los símbolos más populares de la cultura moderna. Tanto, que el Departamento de Arquitectura y Diseño del MoMA lo añadió a su colección de símbolos en 2010.

documento

Documento de 1775 donde se aprecia que ya entonces se usaba el símbolo de la arroba (aunque con fines distintos a los actuales).

Tomlinson sentó las bases del correo electrónico y escribió y envió el primero, entre dos ordenadores que estaban colocados uno junto a otro, en el sistema ARPAnet, una red creada por el gobierno de Estados Unidos y considerada como la precursora de Internet tal como lo conocemos hoy. Tomlinson, que trabajaba desde 1967 en el departamento de Investigación y Desarrollo de Bolt Beranek y Newman (compañía que después compró Raytheon), enseño su descubrimiento a un colega cuando comprobó que funcionaba. Y su respuesta se hizo famosa: «¡No se lo digas a nadie! Se supone que no deberíamos estar trabajando en esto«.

De hecho, la modernización del email no estaba entre sus tareas. Según la portavoz de Raytheon, Joyce Kuzman, Tomlinson sólo estaba jugueteando y buscando algo que hacer con Arpanet cuando se le ocurrió la idea. Y aunque su colega le dijo que no se lo comentase a nadie, Tomlinson lo hizo. Enseguida lo anunció a sus compañeros de trabajo a través de un mensaje enviado a través del propio sistema que acababa de descubrir, en el que explicaba cómo utilizarlo.

Además del correo electrónico, Tomlinson también desarrolló los estándares para los campos De, Asunto y Fecha, que se pueden encontrar en prácticamente todos los correos electrónicos enviados en la actualidad, y se encargó del despliegue de los servicios necesarios para el correcto funcionamiento del email. Entre ellos, la definición de una ubicación para el almacenamiento del correo, el desarrollo de un agente de desarrollo del correo entre máquinas y del protocolo para conseguirlo. Con estas y otras contribuciones, desarrolló un formato estándar para el envío de email. Y cómo no, desarrolló una herramienta para crear y leer mensajes. Su programa, denominado SNFMSG, estuvo en uso durante muchos años.

Tomlinson, que contaba con sendos títulos de Ingeniería Eléctrica del Rensselaer Polytechnic Institute y del MIT (Massachusetts Institute of Technology), participó en 1972 en un encuentro en el que se pretendía mejorar el protocolo de transferencia de archivos FTP para que fuese compatible con el email. Este sistema se utilizó hasta el año 1982, año en el que se sustituyó por el protocolo SMTP. Además, Tomlinson fue uno de los autores del documento RFC-561 (abreviatura de Request for Comments, una serie de documentos que explican las bases del funcionamiento de Internet), que data de septiembre de 2013 y contenía, entre otras cosas, los detalles del primer estándar para los formatos de mensaje de correo electrónico de Internet y la definición de algunos de los campos del correo que hemos mencionado (de, asunto o fecha).

A pesar de ser el padre de uno de los sistemas de comunicación moderna más utilizados del mundo, y de haber recibido numerosos precios, entre los que figura el Príncipe de Asturias de 2009 junto con Martin Cooper por su contribución al desarrollo del correo electrónico y la telefonía móvil. Tomlinson era, según sus compañeros de trabajo, una persona modesta y humilde.

En el año 2012 pasó a formar parte de la lista de innovadores del Salón de la Fama de Internet. Un reconocimiento a toda una labor de desarrollo de un sistema que cambió la manera en la que nos comunicamos, y que revolucionó y facilitó las relaciones personales y laborales de forma radical. Pocos pensaban entonces que alcanzaría la magnitud actual cuando vió la luz, dado que había muy pocos ordenadores personales y a michos la red les sonaba poco menos que a arameo. Pero en la actualidad, muy pocas personas conciben su vida sin estar en contacto con familiares, amigos, trabajo, clientes y, en definitiva, con cualquiera que tenga una dirección de correo electrónico.

Lo más leído