Noticias
Sexting: Sus peligros y cómo evitarlos
El sexting consiste en una práctica cada vez más habitual entre los adolescentes y jóvenes de todo el mundo, donde intercambian datos íntimos, ya sea en forma de mensaje de texto, fotografías o vídeos a través de aplicaciones como WhatsApp, Viber, Snapchat, Skype o mediante la mensajería privada de redes sociales. Esto puede conllevar a graves consecuencias para sus usuarios.
MCPRO Recomienda
El rápido intercambio que facilitan los canales de comunicación actuales provoca que muchos de estos datos pierdan su privacidad e incluso lleguen a manos de extraños, ya sea para publicarlos en páginas web pornográficas o utilizados por ciberdelincuentes para chantajear a las víctimas.
Una de las consecuencias más graves del sexting es que los adolescentes se conviertan en objeto de acoso por sus compañeros. Según un reciente estudio de Kaspersky Lab, el ciberacoso es la mayor preocupación para más de la mitad de los padres españoles. Así pues, existen 5 consejos para evitar las graves consecuencias del sexting:
- 1.- No intercambiar fotografías íntimas. Tampoco con extraños, aunque insistan mucho.
- 2.- No envíarcontenidos privados para atraer la atención de otra persona. Es probable que comparta esas imágenes o vídeos sólo por diversión.
- 3.- No bromear con este tipo de imágenes o vídeos.
- 4.- No publicar fotos íntimas en las redes sociales. Siempre habrá alguien que las pueda usar en su beneficio.
- 5.- Instalar una solución de seguridad que ponga especial atención en estos peligros.
Si finalmente este tipo de contenido se hace público, hay 5 recomendaciones a seguir por víctimas y progenitores:
- 1.- No comentar las imágenes o vídeos publicados en las redes sociales. Así se evitará atraer mayor atención.
- 2.- Es posible nivelar las consecuencias negativas mediante la publicación de contenidos positivos en las redes sociales. La mejor forma de hacer frente a esta situación es ignorar todos los comentarios que tengan que ver con el incidente.
- 3.- Independientemente de la plataforma donde se hayan publicado estos contenidos personales, se recomienda ponerse en contacto con el administrador para informarle que esas imágenes o vídeos fueron publicados sin consentimiento de la persona. En este caso, la plataforma se verá obligada a eliminarlos.
- 4.- Si estas recomendaciones no son suficientes, lo mejor es contactar con un abogado además de estudiar la legislación en materia de protección de datos personales y distribución de pornografía infantil.
- 5.- Denunciar el delito ante los organismos pertinentes: Policía Nacional (Brigada de Investigación Tecnológica) o la Guardia Civil para poner punto final al problema. Los correos electrónicos a los que dirigirse son: delitos.tecnologicos@policia.es y denuncias.pornografia.infantil@policia.es
Foto: PantallasAmigas
- Notas de prensaHace 7 días
Aruba anuncia nuevas funcionalidad en su plataforma Aruba ESP para proporcionar a las empresas seguridad desde el extremo a la nube
- NoticiasHace 7 días
HP renueva sus workstations Z2 con los nuevos procesadores de Intel
- A FondoHace 6 días
Collaboration Analytics: Y tú…¿Cómo trabajas?
- NoticiasHace 7 días
La futura filial de servicios gestionados de IBM ya tiene nombre: Kyndryl