Noticias
Seagate trabaja en discos duros de 50 TB, aunque no llegarán hasta 2026

Las necesidades de almacenamiento han crecido de manera exponencial con el paso de los años, una realidad que irá a más en los próximos años, y a la que Seagate quiere dar respuesta con discos duros de hasta 50 TB.
Vamos a detenernos un momento para hacer un poco de memoria que nos permita asimilar un poco mejor la importancia que tiene este dato. Hace nada los discos duros de 16 TB de Seagate sentaron un nuevo estándar en el sector del almacenamiento masivo de datos, un movimiento al que WD respondió anunciando que en 2020 tenía previsto comercializar a gran escala sus nuevas unidades con una capacidad de hasta 20 TB.
En 2016 nos movíamos en valores que llegaban justo a la mitad, es decir, a 10 TB, lo que significa que en apenas cuatro años se habrá doblado la capacidad de almacenamiento de los discos duros. Impresiona, de eso no hay duda, pero Seagate quiere ir más allá y espera tener lista su primera unidad de 50 TB en 2026.
Durante una conferencia de resultados el gigante estadounidense ha mostrado una hoja de ruta en la que aparecen sus planes para los próximos años y tenemos dos puntos especialmente interesantes. El primero ya lo hemos dicho, la llegada en 2026 de unidades de 50 TB, y el segundo nos pilla más cerca, el lanzamiento de discos duros de 30 TB entre 2023 y 2024.
Si Seagate es capaz de cumplir a rajatabla esa hoja de ruta habremos multiplicado por cinco la capacidad máximo de almacenamiento que teníamos en 2016 en apenas diez años, un logro importante que confirma, además, la importancia que siguen teniendo los discos duros en el sector profesional con grandes necesidades de almacenamiento.
No hay duda de que los SSDs presentan ventajas importantes frente a los discos duros y que su presencia es cada vez mayor, pero los segundos siguen ofreciendo un valor superior en términos de costes, ya que su relación precio por gigabyte es mucho menor comparada con los SSDs.
Esto hace que los discos duros se mantengan como la solución más interesante en términos de coste de adquisición para centros de datos y servidores que trabajan con grandes volúmenes de archivos y que tienen, por tanto, unas necesidades de almacenamiento muy elevadas.
-
NoticiasHace 7 días
ASUS amplía catálogo de portátiles empresariales con los ExpertBook P1
-
NoticiasHace 3 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 2 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 6 días
Cinco desafíos y pasos necesarios para implementar una gestión de IA empresarial