Noticias
Dell y Logitech salen definitivamente de Rusia

Dell y Logitech han decidido abandonar definitivamente sus operaciones en Rusia. Ambas habían cesado ya algunas de sus operaciones desde hace varios meses, y con este paso, abandonan el mercado ruso por la invasión de Ucrania. Dell comenzó a reducir sus operaciones en el país muy poco después de que comenzasen los ataques en febrero. En Agosto ya cerró todas sus oficinas en Rusia, y en febrero ya detuvo sus ventas. También había dejado de ofrecer soporte a los clientes que tenía hasta ahora.
Al parecer, según Reuters, las autoridades rusas aseguran que la inmensa mayoría de los especialistas del centro de Investigación y desarrollo, así como los ingenieros de soporte, que Dell tenía trabajando en sus oficinas de Moscú y San Petersburgo ya han recibido ofertas de trabajo de fabricantes rusos. Así lo asegura el Ministro de comercio de Rusia, Vasily Shpak.
En cuanto a Logitech, ha confirmado que va a cerrar las operaciones que aún le quedaban en Rusia debido a «un entorno incierto de manera continua«. La empresa señala que el pasado mes de marzo comunicaron que Logitech detendría sus ventas a Rusia. Desde entonces han «vigilado la situación muy de cerca, y lamentablemente, las circunstancias no nos permiten seguir haciendo negocios como antes«. La compañía cesará por completo todas sus actividades en el país a partir del próximo 1 de septiembre. Los empleados rusos que todavía tenía la compañía finalizan su trabajo el 31 de agosto.
Ambas compañías se unen así a la larga lista de tecnológicas que ya han abandonado definitivamente el mercado ruso. Pero no solo empresas tecnológicas han salido del país. También otras del sector del retail, e incluso de la restauración, como McDonalds o Starbucks, han cesado sus operaciones definitivamente en Rusia ya hace varias semanas e incluso meses. Eso sí, ya cuentan con empresas locales que les han sustituido imitando su estilo y productos.
Mientras tanto, uno de los sectores tecnológicos que está creciendo con más fuerza, incluso de manera exponencial, en Rusia es el de las VPN. Muchos ciudadanos del país las instalan y contratan sus servicios para poder saltarse el bloqueo al acceso a diversos servicios y sitios web que en la actualidad tienen bloqueados desde Rusia.
-
A FondoHace 3 días
Intel Innovation 2023: IA y el impulso de la Siliconomía
-
A FondoHace 5 días
AMD EPYC 8004, especificaciones y claves de lo nuevo de AMD para servidores
-
NoticiasHace 3 días
Schneider Electric avisa: los centros de datos actuales no están lo bastante preparados para la IA
-
NoticiasHace 3 días
Llegan las extensiones de Google Bard, que permitirán al chatbot buscar datos en Gmail o Docs