Connect with us

Noticias

Zyxel Networks destaca su crecimiento en seguridad y Wi-Fi 7

Publicado el

Zyxel Networks, se abraza a la seguridad informática para seguir creciendo en las pymes. Tras registrar fuertes crecimientos (por encima del 15%) en los dos últimos años, Gonzalo Echeverría, country manager de la compañía para el mercado ibérico, ha explicado que 2024 ha sido un año de «crecimiento plano», pero en el que Zyxel ha encontrado nuevos argumentos para destacar en 2o25 en un entorno cada vez más competido.

Entre los más destacados, el desarrollo de la nueva normativa NIS2 que también va a afectar a empresas de un menor tamaño y la inesperada demanda de equipamiento Wi-Fi 7, del que el propio Echevarría ha asegurado que podría llegar a representar hasta el 30% de las ventas en este tipo de dispositivos de cara al próximo ejercicio.

Precisamente para reforzar la seguridad de las empresas, la multinacional taiwanesa ha presentado también nuevas funcionalidades en los USGFLEX con la serie de firewalls Zyxel USGFLEX Ultimate H para dotar de una mayor protección y más avanzada en la nube. En este sentido y gracias a las nuevas capacidades de IA que la compañía incluye su software, las empresas pueden identificar y protegerse frente a amenazas en la red, nuevas o desconocidas.

Así, la serie Zyxel USGFLEX Ultimate H presenta funciones de filtro de contenidos, que abarcan la comprobación de IP con categorías sincronizadas en la nube que se mantienen actualizadas continuamente mediante una nube en constante evolución. Por su parte, CDR (Collaborative Detection & Response) permite que los dispositivos de red trabajen juntos para bloquear o poner en cuarentena los dispositivos/cliente comprometidos en el borde de la red. Y la protección antimalware y ransomware refuerza las últimas amenazas, todo ello de forma centralizada.

Como también ha explicado el directivo, los nuevos firewalls utilizan tecnologías avanzadas de detección y prevención de amenazas para defenderse de ciberamenazas sofisticadas como ransomware, malware, zero-day exploits y amenazas persistentes avanzadas (APT). Además incorporan un novesos Sistema de Detección y Prevención de Intrusiones (IDPS) que supervisa el tráfico de la red en busca de actividades maliciosas.

En cuanto al negocio de la compañía en nuestro país, Echeverría ha anunciado que la empresa abandonará su estrategia 100% canal, para comenzar también a desarrollar un modelo de venta directa en algunos proyectos seleccionados. Además ha indicado que se prevé que en 2025 un nuevo mayorista entre a formar parte de su programa de partners, con el objetivo de reforzar su posición tanto en España como sobre todo en Portugal.

Periodista tecnológico con más de una década de experiencia en el sector. Editor de MuyComputerPro y coordinador de MuySeguridad, la publicación de seguridad informática de referencia.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído