Noticias
La tecnología de impresión sin calor de Epson ayuda a Goitech a reducir su impacto ambiental
La sostenibilidad y la reducción de impacto ambiental son en la actualidad dos factores muy importantes para las empresas de todo tipo de sectores, con el logístico como uno de los principales agentes de cambio en este aspecto. Esto se debe, entre otros factores, al aumento de las entregas a domicilio, y a la necesidad de cumplir el objetivo de ofrecer un servicio de calidad y mejorar la eficiencia, al mismo tiempo que las empresas de logística reducen el impacto en el medio ambiente.
Con esto como objetivo, la compañía de logística y transporte de productos pesados y voluminosos Goitech ha conseguido ya notables avances, aunque para avanzar en otros, como el de la impresión, se ha apoyado en terceros y partners. Como ha sucedido con Epson y su tecnología de impresión sin calor.
La reducción del impacto ambiental de la empresa en todo lo relacionado con la impresión está enmarcada en una de sus áreas principales de actuación para ser más respetuosa con el medio ambiente: la política de documentación paperless, que busca la reducción, siempre que sea posible del papel. También, aunque de manera menos directa, con su política de reciclaje, que pretende optimizar el desecho correcto de embalaje y cartonaje de la mercancía.
En cuanto a las otras dos políticas de Goitech para mejorar en cuando a la huella que dejan en el medio ambiente, son la actualización de la flota mediante el aumento del porcentaje de vehículos eléctricos, y la optimización de rutas, con el objetivo de reducir al mínimo la huella de carbono revisando las rutas de entrega.
La tecnología en Goitech
La tecnología juega un papel fundamental en la actividad cotidiana de Goitech, que cuenta entre otras cosas con un equipo de desarrollo de software propio para agilizar la adopción de soluciones de optimización de tareas y procesos, como las entregas de última milla. En 2021 desarrollaron su propio algoritmo de planificación de rutas de entrega eficientes, que han reducido de manera notable el kilometraje, lo que ha llevado a un menor consumo de combustible y a menos emisiones de CO2.
También han desarrollado soluciones para automatizar la creación de rutas nocturnas, eliminando la planificación manual. En cuanto a gestión documental, Goitech ha diseñado una estrategia de digitalización, con enfoque paperless, este año 2024.
Para ponerla en marcha desarrollaron su software de gestión documental, que optimiza procedimientos internos y permite depender menos de los documentos impresos. Pero siguen teniendo la necesidad de imprimir ciertos documentos, como las horas de carga para los transportistas. Por lo que se centraron en utilizar la tecnología de impresión más eficiente para avanzar en optimización. La elegida: la tecnología Sin Calor de Epson.
Comentan desde Goitech que «dentro de las diversas posibilidades de soluciones de impresión de Epson, nos decidimos por su gama de impresoras Sin Calor, que nos ayudan a minimizar el gasto en electricidad, pero también a reducir la huella de carbono al no requerir de calor en el proceso de impresión. Esto es, sin duda, un punto de apoyo más en nuestra estrategia de sostenibilidad y compromiso medioambiental«.
Por eso incorporaron equipos WorkForce AM-C400 y AM-C4000 de Epson, con lo que con respecto a equipos de series anteriores cuentan con varias ventajas. Entre ellas, una conectividad más fluida por red con los equipos informáticos de las oficinas.
También resuelve incidencias relacionadas con la actualización de firmware, y reduce el ruido durante la impresión. A esto se suma una reducción del coste en cuanto a consumo energético, y una bajada notable de los tiempos de mantenimiento. Por el momento, la experiencia de Goitech con las impresoras con tecnología Sin Calor de Epson está siendo satisfactoria, ya que además de reducir consumos, les permite mantener flujos de trabajo óptimos, y ahorrar en costes de energía.
Ventajas de utilizar tecnología Sin Calor de Epson
Antes de utilizar los equipos de tecnología Sin Calor de Epson, Goitech empleaba impresoras láser. Decomsa, partner especializado de Epson en soluciones tecnológicas para empresas, realizó varios estudios de optimización de parque de impresión a las necesidades de operaciones de Goitech. Estos estudios se llevaban a cabo a medida que la compañía abría nuevas instalaciones o compraba empresas para su red de transporte.
Las conclusiones de todos daban ventaja a la tecnología Sin Calor de Epson, que además de ahorro en energía y reducción de costes de impresión y emisiones de CO2, eliminaba los tiempos de espera que se ocasionaban con la tecnología de impresión láser. Así, las cifras de ahorro en las distintas delegaciones de zona de la empresa oscilaron entre un 54,55% y un 96,43% en consumo de energía, y entre un 54,08% y un 96,42% en emisiones de CO2.
En total, el ahorro de emisiones que ha conseguido Goitech con esta transformación tecnológica al implantar soluciones de impresión Sin Calor de Epson ha eliminado el CO2 que absorben cada año 82 árboles.
Para Decomsa, la tecnología Sin Calor de Epson es ventajosa para las empresas que quieren poner en sintonía el equipamiento que compran para sus instalaciones con sus planes de sostenibilidad.
Estas ventajas se centran en una mayor eficiencia energética al consumir menos energía y ahorrar en costes de operación, una mayor calidad de impresión por evitar problemas como la disipación de tinta o una mala fusión de tóner, versatilidad de materiales por permitir imprimir sobre gran variedad de sustratos, un menor impacto ambiental por reducir el consumo de energía y poder emplear menos productos químicos, una mayor rapidez de producción al no necesitar precalentamiento, y un mantenimiento menor por un desgaste menor de piezas y consumibles.
-
Content3 días ago
La videoconferencia en las empresas: tecnología al servicio de la colaboración
-
Noticias4 días ago
La IA y el Futuro de los Empleos
-
Notas de prensa7 días ago
Western Digital presenta las nuevas soluciones SanDisk para creadores
-
A Fondo3 días ago
Cómo transformar tu empresa gracias al impulso de la Inteligencia Artificial