Conecta con nosotros

Noticias

Meta empieza a despedir trabajadores «por bajo rendimiento»

Publicado el

Meta empieza a despedir trabajadores "por bajo rendimiento"

Meta ha iniciado ya la ronda de despidos que anunció a mediados de enero, y que dejará sin trabajo a varios miles de sus empleados con base en su rendimiento con el objetivo de ahorrar fondos para subir su inversión en IA, aunque también cubrirá al menos una parte de los puestos que queden vacantes. Según Business Insider, los empleados afectados en Estados Unidos, Asia y Europa ya han comenzado a recibir sus notificaciones de despido.

Meta ha apuntado a que quiere reducir el 5% de su plantilla, lo que afectará aproximadamente a 4.000 de sus trabajadores. A los que están en Estados Unidos les ofrecerá una indemnización que incluye 16 semanas de sueldo y otras dos por cada año que hayan trabajado en la empresa.

La noticia de los despidos, poco después de varios anuncios de supresión de iniciativas de diversidad e inclusión, así como de las declaraciones de su CEO, Mark Zuckerberg pidiendo más «masculinidad» en las empresas después de anunciar cambios en su sistema de moderación y dejar la puerta abierta a que diversos colectivos puedan recibir insultos en sus redes, cayó como un jarro de agua fría en la plantilla. El ambiente en la empresa, de hecho, parece haber cambiado bastante en las últimas semanas.

Según han declarado varios empleados de la compañía, que han pedido que no se les identifique, el enfoque en la eficiencia está generando ansiedad. Uno destaca que el CEO está generando temor, y «creando una cultura en la que tienes que se leal a él o si no, te tienes que atender a las consecuencias«. Otro ha llegado a comentar que ahora trabajar en Meta «es como vivir en una novela de George Orwell».

Varios han manifestado que compañeros que tenían un buen rendimiento llevan desapareciendo de la empresa todo el año, y cuando preguntan por ellos solo les dice que ya no trabajan allí. Además, señalan que la autocensura va en aumento, y que el lado humano de su trabajo está desapareciendo. Tampoco creen que deban etiquetarse estos despidos como por bajo rendimiento, porque perjudica a los afectados y daña su reputación.

Los afectados recibirán un email a su correo de trabajo y al personal, que también incluirá detalles sobre sus indemnizaciones, y perderán el acceso a los sistemas de la empresa una hora después de ser informados. Pero los empleados de diversos países de Europa estarán exentos de este proceso porque sus despidos deben cumplir las normativas locales. En sus casos se seguirán procedimientos de gestión de rendimiento locales.

Además de los despidos, Meta va a reorganizar algunas de sus divisiones y áreas. Así, va a fusionar sus equipos de Facebook y Messenger. Además, la división Reality Labs, que ha perdido casi 60.000 millones desde 2020, va a estar más integrada en el área de negocio principal de Meta, en un paso que revierte la organización planteada por Zuckerberg en 2021.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído