Noticias
La UE asigna fondos multimillonarios para cuatro «gigafábricas de IA»

En la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (IA) celebrada en París, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el lanzamiento de InvestAI, una iniciativa para movilizar 200.000 millones de euros para inversiones en IA, incluido un nuevo fondo europeo de 20.000 millones de euros para grandes clústeres de supercomputación de IA que la presidenta denominó «gigafábricas de IA».
Europa necesita mantener el ritmo en un mercado global cada vez más agresivo y ponerse al día en tecnologías emergentes como la IA. Y todo ello equilibrando los marcos de protección de datos y avanzando los planes para impulsar innovación y competitividad sin abandonar la sostenibilidad.
Aunque soluciones como DeepSeeek han mostrado que se pueden conseguir modelos más económicos y eficientes, la Comisión cree que las grandes infraestructuras de IA son imprescindibles para permitir el desarrollo abierto y colaborativo de los modelos de IA más complejos y para hacer de Europa «un continente de IA».
Por ello el fondo InvestAI de la UE financiará cuatro futuras “gigafábricas de IA” en toda la UE. Los sistemas estarán diseñados para entrenar a los “modelos de IA más complejos y de gran tamaño” y estarán equipados con alrededor de 100.000 chips de IA de última generación.
«La IA mejorará nuestra atención sanitaria, estimulará nuestra investigación e innovación y aumentará nuestra competitividad. Queremos que la IA sea una fuerza positiva y de crecimiento. Lo estamos haciendo a través de nuestro propio enfoque europeo, basado en la apertura, la cooperación y un talento excelente. Pero nuestro enfoque aún necesita ser potenciado», explicó von der Leyen.
«Por ello, junto con nuestros estados miembros y nuestros socios, movilizaremos un capital sin precedentes a través de InvestAI para las gigafábricas europeas de IA. Esta asociación público-privada única, similar a un CERN para la IA, permitirá a todos nuestros científicos y empresas, no solo a las más grandes, desarrollar los modelos de gran tamaño más avanzados necesarios para convertir a Europa en un continente de IA», aseguró la presidenta.
La financiación inicial de InvestAI procederá de programas de financiación de la UE ya existentes con componentes digitales, como el Programa Europa Digital, Horizonte Europa e InvestEU. Los Estados miembros también podrán aportar financiación en un programa de gigafábricas de IA que duplicará el número de centros y de financiación anunciada en diciembre y donde el Barcelona Supercomputing Centre será uno de los nodos clave ya que la supercomputadora MareNostrum 5 se convertirá en otra «fábrica de IA».
-
NoticiasHace 5 días
Meta AI se despliega en Europa
-
NoticiasHace 3 días
LinkedIn y la Comunidad de Madrid lanzan un programa de formación en habilidades digitales
-
NoticiasHace 7 días
NVIDIA anuncia dos supercomputadoras personales de IA: DGX Spark y DGX Station
-
A FondoHace 6 días
Lenovo anuncia la plataforma Hybrid AI Advantage con las últimas soluciones de NVIDIA