Noticias
IBM cierra la compra de HashiCorp diez meses después de anunciarla

Pasados ya diez meses desde el anuncio de la compra de HashiCorp, IBM ha podido por fin cerrar la operación, solo unos días después de que las autoridades reguladoras de Reino Unido, que confirmaron hace unas semanas que iban a revisar el acuerdo, diesen luz verde a la compañía para seguir adelante.
Según han confirmado desde IBM, también contaban ya con la autorización de la FTC, la Comisión de Comercio Federal de Estados Unidos, que la concedió sin más miramientos tras revisar sus condiciones justo antes de que lo hiciese, el pasado martes, la Autoridad de Mercados y Competencia de Reino Unido, la entidad encargada de vigilar la competencia en el país.
HashiCorp es una compañía de software conocida sobre todo por su herramienta de «infraestructura como código» Terraform, centrada en automatizar el aprovisionamiento de infraestructura, así como su gestión, en distintas nubes. En principio estuvo disponible con licencia open source, pero HashiCorp la cambió luego por una propietaria en 2023, algo que no fue muy bien recibido por la comunidad de desarrolladores y que llevó a un fork de Terraform conocido como OpenTofu.
Este cambio de licencia es uno de los pasos que, al parecer, hicieron que la compañía fuese más apetecible a ojos de otras empresas que querían quedarse con ella, dado que de esta manera contarían con más control sobre su producto estrella. E IBM no tardó mucho en dar el paso para comprarla.
La capacidad de Terraform para facilitar a las empresas a provicionar sus infraestructuras en local o en las distintas nubes en las que trabajen, cuadra con la estrategia de IBM, que es una de las compañías que pasó del software instalado en local a la nube. Con HashiCorp, contará con todavía más herramientas y servicios para ofrecer a sus clientes que estén interesados en contar con facilidades para avanzar en sus estrategias de nube híbrida.
Según Rob Thomas, Vicepresidente y Responsable comercial de IBM Software, «en todo el mundo, las organizaciones están buscando la forma de desplegar apps modernas, híbridas y listas para la nube, lo que requiere contar con infraestructura cloud automatizada a una escala significativa. Con esta compra, IBM se compromete a seguir invirtiendo y haciendo crecer las capacidades de HashiCorp. Juntos, con la tecnología lider y la amplia comunidad de desarrolladores de HashiCorp, y con el alcance global de IBM y sus recursos de investigación y desarrollo, tenemos la intención de integrar la tecnología de HashiCorp en todos los centros de datos«.
-
NoticiasHace 5 días
Meta AI se despliega en Europa
-
NoticiasHace 3 días
LinkedIn y la Comunidad de Madrid lanzan un programa de formación en habilidades digitales
-
NoticiasHace 7 días
NVIDIA anuncia dos supercomputadoras personales de IA: DGX Spark y DGX Station
-
A FondoHace 6 días
Lenovo anuncia la plataforma Hybrid AI Advantage con las últimas soluciones de NVIDIA