Noticias
Agentforce impulsa la expansión de Salesforce en España

Salesforce continúa consolidando su liderazgo en el ámbito del CRM basado en Inteligencia Artificial con el crecimiento de Agentforce, su plataforma de agentes autónomos diseñados para mejorar la eficiencia operativa de las empresas. La compañía ha anunciado que más de 50 empresas españolas han comenzado a desplegar esta tecnología, abarcando sectores como finanzas, retail, seguros, turismo, manufactura e inmobiliario.
Enrique Polo de Lara, vp & country leader de Salesforce España, ha aprovechado el encuentro con los medios para recordar que en el último trimestre de su año fiscal 2025 han cerrado más de 5.000 contratos de Agentforce con todo tipo de empresas, y para presentar Agentforce 2dx, una evolución de su plataforma que introduce agentes de IA proactivos y nuevas herramientas avanzadas para desarrolladores, de la que ya os hablamos a principios de marzo porque fue protagonista duranta la conferencia de desarrollo TDX que celebró Salesforce en San Francisco (EE UU).
Más de 50 empresas españolas apuestan por Agentforce
En España, compañías de diversos sectores han comenzado a implementar Agentforce para optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente. Entre las empresas destacadas se encuentran CaixaBank y Grupo Cajamar en el sector financiero, Helvetia Seguros en seguros, Grupo Dia en retail, Iberia en el sector aéreo y Grupo Piñero en el sector hotelero. Además, empresas de consumo como Mahou San Miguel y Grupo Osborne, fabricantes como Pikolin y promotoras inmobiliarias como AEDAS Homes han apostado por la tecnología de Salesforce.
Las pymes también están encontrando en Agentforce una solución clave para su crecimiento. Empresas como Vivenio, especializada en gestión de alquileres, y Rosellimac, distribuidor de Apple en España, han integrado agentes de IA para mejorar la eficiencia y la atención al cliente.
Agentforce 2dx: agentes más inteligentes
La llegada de Agentforce 2dx marca un punto de inflexión en la evolución de los agentes de IA. La nueva versión permite que los agentes sean proactivos, operando en segundo plano y tomando decisiones en tiempo real. Además, se integran de manera más eficiente con sistemas de datos, lógica empresarial e interfaces de usuario, lo que facilita su implementación en distintos sectores.
Otro avance clave es la incorporación de nuevas herramientas para desarrolladores, tanto low-code como pro-code, que simplifican la configuración y el despliegue de los agentes. También se han añadido capacidades de análisis avanzadas para supervisar y optimizar el rendimiento de los agentes en tiempo real.
«Esta nueva generación de Agentforce simplifica la adopción de la IA en las empresas. A diferencia de los chatbots tradicionales, estos agentes trabajan de forma autónoma, responden en tiempo real a los datos y evolucionan junto con las necesidades del negocio», explica Gonzalo Goñi, director de Ingeniería de Soluciones en Salesforce Iberia.
AgentExchange y Agentblazers: el nuevo ecosistema de agentes de IA
Para potenciar aún más la expansión de Agentforce, Salesforce ha lanzado AgentExchange, un marketplace diseñado para acelerar la adopción de esta tecnología. La plataforma ofrece una biblioteca de plantillas y acciones predefinidas, lo que reduce el tiempo y los recursos necesarios para desplegar los agentes. Más de 200 socios ya han comenzado a colaborar en este ecosistema, proporcionando soluciones listas para integrar en distintos sectores.
Además, Salesforce ha presentado la comunidad de Agentblazers, una iniciativa inspirada en los Trailblazers que busca formar a desarrolladores, profesionales de TI y partners en la creación de agentes de IA personalizados. En España, más de 1.000 profesionales ya se han certificado como Agentforce Specialists, lo que representa un 15% del ecosistema de partners de Salesforce en el país en solo seis meses.
«AgentExchange es la evolución natural de AppExchange. Estamos poniendo Agentforce al alcance de partners, startups y la comunidad de desarrolladores para construir juntos el futuro de la IA empresarial», comenta Marta González, directora de Canal y Alianzas en Salesforce Iberia.
-
NoticiasHace 5 días
Seguridad web empresarial: un peligro invisible para la imagen corporativa
-
NoticiasHace 6 días
Consiguen enviar mensajes cuánticos a través de una red de fibra óptica convencional
-
NoticiasHace 6 días
TSMC A14, así es el nodo de fabricación de chips más avanzado del planeta
-
NoticiasHace 6 días
Lenovo actualiza sus portátiles empresariales, ThinkPad serie L