Conecta con nosotros

Noticias

Lip-Bu Tan toma el timón en Intel, que afronta grandes cambios bajo su mandato

Publicado el

Lip-Bu Tan toma el timón en Intel, que afronta grandes cambios bajo su mandato

El nuevo CEO de Intel, Lip-Bu Tan, está a punto de tomar las riendas de la compañía, para la que tiene planes de cambio significativos. Y no solo para sus métodos de fabricación de chips o para sus estrategias relacionadas con la Inteligencia Artificial. Para revivir la compañía, según Reuters, Tan puede acometer una reestructuración intensa, con múltiples despidos entre los mandos intermedios de la empresa.

Al parecer, la reestructuración va a comenzar por ahi: recortes de personal (sobre todo directivos intermedios), renovar las operaciones de manufactura de Intel y cambiar drásticamente su estrategia de IA. En un encuentro con los empleados de Intel que ha celebrado antes de asumir su puesto, Tan ya les ha avisado de que iba a ser necesario tomar «decisiones duras«.

El directivo no va a ser por tanto tan «amigable» como se consideraba al anterior CEO de Intel, Pat Gelsinger. Según varias fuentes, el carácter de Gelsinger también era un problema para la empresa de cara a la toma de decisiones drásticas, ya que no quería despedir a todos los mandos intermedios de los que se veía necesario prescindir.

Tan, antiguo CEO de la compañía de software para diseño de chips Cadence, e inversor en compañías de tecnología, formaba parte de la junta directiva de Intel hasta el pasado mes de agosto, cuando dimitió. Hasta entonces era conocido por criticar abiertamente la manera en que Gelsinger ejecutaba los planes que tenía para Intel.

Mientras tanto, el año fiscal 2024 de Intel ha sido el primero en el que ha comunicado pérdidas desde 1986. Nada menos además que 19.000 millones de dólares. Así que Tan tiene que ponerse manos a la obra de inmediato para dar la vuelta a la situación. Así, al menos, lo ven sus inversores.

A corto plazo se centrará en mejorar el rendimiento de su división de manufactura, Intel Foundry, que se dedica a la fabricación de chips para otras empresas que diseñan sus propios chips, como Microsoft o Amazon. La recuperación financiera de la empresa está ligada, al menos por ahora, a que este área logre funcionar. Por ahora ya ha confirmado que quiere mantener el control sobre las fábricas, que siguen funcionando a parte del área de diseño, tanto a nivel financiero como operacional.

Entre otras medidas que tomará probablemente para conseguirlo está intentar atraer a nuevos clientes, y es probable que adopte una estrategia agresiva para conseguirlo. Además, pondrá de nuevo en marcha planes para producir chips para servidores de IA, y explorará vías que vayan más allá de los servidores en áreas como software, robótica y modelos fundacionales de IA.

El objetivo de Tan es pasar a una planificación anual del lanzamiento de chips de IA, de manera parecida a como lo hace Nvidia, pero no va a ser algo que consiga de inmediato. De hecho, le puede llevar años lograrlo. Al menos no será hasta 2027, cuando se espera que Intel desarrolle una arquitectura nueva para un chip de IA.

Además, se espera que invierta bastante tiempo escuchando las necesidades de clientes, partners y empleados cuando llegue de nuevo a la junta directiva. También trabajará de forma próxima con el equipo de liderazgo para posicionar el negocio para mejorar sus perspectivas de futuro.

Por el momento, ya cuenta con su propia visión, después de meses de revisar el proceso de fabricación de chips de Intel desde su entrada en la junta directiva de la compañía a finales de 2023 con un papel de supervisión. Durante la revisión ya expresó frustración ante la cultura de la compañía, que para él había perdido el empuje que tenía cuando Andy Grove era su CEO.

También concluyó que la toma de decisiones en Intel se había ralentizado porque su plantilla está inflada. Tan expuso algunas de sus ideas a la junta directiva de Intel el año pasado, pero rechazaron ponerlas en práctica, lo que le llevó a dimitir por diferencias con ellos. Veremos qué opinan ahora que está al mando.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído