Noticias
Las profesiones tech más demandadas y mejor remuneradas en 2025

A medida que avanzamos en 2025, el panorama laboral tecnológico español está experimentando una transformación significativa marcada por la consolidación de la inteligencia artificial, la automatización y nuevos modelos de trabajo además del asentamiento de la ciberseguridad y la robótica como profesiones de presente y de futuro. Tanto si queremos convertirnos en profesionales orientados a profesiones tecnológicas como si somos profesionales que necesitamos actualizar conocimientos o cambiar de puesto laboral, la formación adecuada es esencial. Vamos a ver en este artículo qué profesiones están al alza tanto en demanda como en remuneración y cómo formarnos para ello.
Según el Informe de Tendencias Salariales 2025 de Randstad Research, el sector tecnológico emplea al 6,1% de la fuerza laboral española, con un crecimiento del 13% en el último año, impulsado por la digitalización empresarial y la adopción de IA.
Diversos estudios coinciden en señalar las áreas tecnológicas que liderarán la demanda de profesionales en 2025.
Las profesiones más demandadas
Especialistas en Inteligencia Artificial y Datos: Este ámbito se erige como el líder indiscutible en la demanda de talento tech. Según Randstad Digital en el informe mencionado, los perfiles relacionados con datos experimentan un crecimiento «vertiginoso».
Dentro de esta categoría destacan roles como el Ingeniero de Datos, fundamental en la gestión de grandes volúmenes de información; el Desarrollador de Aplicaciones de IA, encargado de crear software que implementa tecnologías de inteligencia artificial; el Ingeniero de Aprendizaje Automático, dedicado a desarrollar algoritmos y modelos predictivos; y el Data Scientist, profesional que combina estadística, programación y conocimiento de negocio para extraer valor de los datos.
El Foro Económico Mundial en su documento The future of Jobs report también confirma esta tendencia, destacando que roles como AI and Machine Learning Specialists, Data Analysts, y Data Scientists estarán entre los más demandados hacia 2025.
La Guía salarial IA 2025 de the Adecco Group respalda la afirmación sobre el aumento en la demanda de expertos en IA, análisis de datos y áreas afines, proyectando una transformación acelerada en el mercado laboral tecnológico. Según el documento, sectores como banca, salud, retail y logística lideran la inversión en IA, con roles como IA Developer, Data Scientist e Ingeniero de Machine Learning experimentando una creciente especialización y valoración salarial.
Por ejemplo, un IA Researcher senior puede alcanzar hasta 100.000€ anuales, mientras que un Salesforce Architect supera los 120.000€, reflejando la escasez de talento altamente cualificado. Randstad Digital identifica estos perfiles como los más críticos para empresas que implementan soluciones de IA generativa, con una demanda que supera la oferta de talento en un 35%.
Profesionales de ciberseguridad: Una Prioridad Estratégica: La creciente preocupación por la seguridad de la información ha catapultado la demanda de especialistas en ciberseguridad. El Chief Information Security Officer (CISO) no solo es uno de los perfiles más demandados, sino que también se prevé que experimente el mayor aumento salarial en 2025. Pero no es el único. Volviendo al informe de Adecco perfiles como Arquitecto de Seguridad e IAM Specialist son críticos para combatir amenazas sofisticadas. Un dato relevante es que el 45% de las empresas españolas están internalizando equipos de ciberseguridad, integrando IA para automatizar respuestas ante incidentes. Especialistas en Seguridad Cloud, encargados de proteger entornos en la nube, también son cada vez más esenciales.
Desarrollo y arquitectura de software: Pilares Fundamentales: Los profesionales relacionados con la programación y la arquitectura de sistemas continúan siendo cruciales para las empresas. Los Desarrolladores Front-end y Java son altamente solicitados, con salarios que varían entre 55.000 y 69.000 euros anuales. El Arquitecto Cloud, experto en diseñar e implementar infraestructuras en la nube, optimizando recursos y garantizando escalabilidad, también se encuentra entre los perfiles más demandados. Los Desarrolladores de Software en general siguen siendo uno de los perfiles digitales con mayor número de vacantes a inicios de 2025.
Experiencia de usuario y diseño digital: Enfoque en el Cliente: El área de experiencia de usuario (UX) y diseño digital está ganando una relevancia significativa. Los Diseñadores UX/UI, responsables de crear interfaces intuitivas y experiencias de usuario óptimas, pueden alcanzar salarios de hasta 49.000 euros anuales. Los Especialistas en Experiencia de Cliente se centran en maximizar la satisfacción de los usuarios en todas sus interacciones digitales.
La propuesta de valor de los grados de tecnología de UDIT
En este panorama laboral tan competitivo y en constante evolución, la elección de una formación universitaria de calidad y con una visión de futuro clara se convierte en un factor determinante para el éxito profesional. Los Grados Oficiales en Ciencia de Datos e IA, Desarrollo Full Stack, Matemáticas e Informática y Robótica Centrada en las Personas de UDIT – la atípica Universidad – se presentan como una propuesta educativa innovadora y vanguardista, diseñada para formar a los profesionales que liderarán la transformación tecnológica en 2025 y más allá.
Grado en ciencia de datos e Inteligencia Artificial: Este grado ofrece una formación integral en las técnicas y metodologías necesarias para recopilar, transformar, analizar grandes volúmenes de datos y desarrollar sistemas de IA. Los estudiantes aprenderán a resolver problemas complejos utilizando datos, desarrollar sistemas capaces de aprender y predecir tendencias, y diseñar e implementar algoritmos de IA eficientes y precisos. Con un alto grado de experimentalidad y contenidos permanentemente actualizados, el programa prepara a los futuros científicos, ingenieros y arquitectos de datos, analistas de datos, expertos en Big Data, desarrolladores de sistemas de aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural, y analistas de inteligencia de negocio.
El plan de estudios incluye asignaturas como Aprendizaje Automático I y II, Aprendizaje Profundo, Procesamiento y Generación de Lenguaje Natural, y Visión por Computador, además de abordar los aspectos éticos de las tecnologías de la información. Los estudiantes se beneficiarán de prácticas en empresas de primer nivel y la posibilidad de acceder a certificaciones tecnológicas oficiales.
Grado en desarrollo full stack: Este programa forma a los programadores más completos, combinando conocimientos del lado del servidor (Back-End) y del cliente (Front-End). Los estudiantes aprenderán a manejar diversos lenguajes de programación, entornos de desarrollo y herramientas software, adquiriendo una comprensión profunda de todas las capas tecnológicas detrás de la creación de software. Esto les convierte en profesionales versátiles y adaptables, capaces de desarrollar soluciones tecnológicas integrales. El plan de estudios abarca desde los fundamentos de la programación y las bases de datos hasta el desarrollo web Front-End y Back-End, arquitecturas cloud, inteligencia artificial e ingeniería de software. Los egresados estarán preparados para trabajar como desarrolladores Front-End, Back-End, web y de aplicaciones móviles, así como en automatización de procesos (DevOps) y gestión de proyectos de software. La metodología «learning-by-doing» y las prácticas en empresas líderes aseguran una formación práctica y orientada a la empleabilidad.
Grado en matemáticas e informática: Este grado se enfoca en la aplicación de las matemáticas en la creación de software, preparando a los estudiantes para desarrollar algoritmos y soluciones eficientes y de calidad. La formación permite diseñar y analizar modelos matemáticos para construir aplicaciones, sistemas inteligentes, realizar predicciones y automatizar procesos.
El plan de estudios combina sólidos conocimientos matemáticos con habilidades informáticas, incluyendo asignaturas como Cálculo, Álgebra Lineal, Probabilidad y Estadística, Programación Orientada a Objetos, Inteligencia Artificial y Minería de Datos. Los egresados estarán capacitados para trabajar como analistas de datos, consultores de riesgos, desarrolladores de software científico y matemático, y especialistas en modelización y optimización.
La combinación de teoría y práctica, junto con las prácticas en empresas, proporciona una base sólida para una carrera exitosa en un mercado laboral que demanda profesionales con fuertes habilidades analíticas y de resolución de problemas.
Grado en Robótica Centrada en las Personas: UDIT ofrece un enfoque pionero con este grado, centrándose en la intersección entre la robótica, la programación, la inteligencia artificial, la experiencia de usuario y el diseño de producto. Los estudiantes aprenderán a diseñar, construir y programar robots que interactúen de manera inteligente, cercana y segura con las personas, facilitando su día a día en diversos ámbitos.
El programa cuenta con el Proto Space, un laboratorio de prototipado y fabricación exclusivo, donde los estudiantes dan vida a proyectos desde el primer día. El plan de estudios abarca desde los fundamentos de la programación y la electrónica hasta la inteligencia artificial, la interacción persona-robot y la robótica de servicios y colaborativa.
Los futuros profesionales estarán preparados para trabajar como diseñadores de vehículos autónomos, programadores de robots, desarrolladores de interfaces de usuario para interacción persona-máquina, y especialistas en robótica social y asistencial. La metodología práctica y experimental, junto con las prácticas en empresas, garantiza una formación innovadora y altamente demandada.
Másteres Oficiales de UDIT: Especialización para un Impacto Inmediato
Para aquellos profesionales que buscan una especialización avanzada y un impulso rápido en su carrera, UDIT ofrece Másteres Oficiales en áreas de alta demanda:
Máster en Inteligencia Artificial: Este máster está enfocado 100% a la empleabilidad, proporcionando una formación práctica y actualizada en las últimas tendencias y tecnologías de la IA. Los estudiantes trabajarán con entornos de desarrollo, herramientas y lenguajes de programación líderes en la industria, aprendiendo sobre redes neuronales profundas, procesamiento de lenguaje natural, visión por ordenador, aprendizaje automático y los aspectos éticos y legales de la IA.
El claustro está compuesto por profesionales con gran experiencia en la industria tecnológica. La metodología práctica, los proyectos reales y la conexión con empresas preparan a los egresados para roles como científicos e ingenieros de datos, especialistas en IA y sistemas inteligentes, y consultores de negocio digital.
Máster en Industria 5.0: En este caso estamos ante un interesante máster de gobernanza tecnológica con una visión del futuro de la industria que abarca todas sus dimensiones. De hecho además del conocimiento técnico necesario para afrontar los cambios de este sector este máster aporta una visión humanista e incluso creativa. El objetivo de este máster es no solamente preparar ante la evolución tecnológica sino también desarrollar una industria del futuro más sostenible y centrada en el bienestar humano. Dada la creciente demanda de profesionales capaces de liderar la automatización y la transformación digital en el sector industrial, este máster se presenta como una excelente opción para aquellos que buscan especializarse en este campo de vanguardia.
Como queda claro el panorama laboral para perfiles tecnológicos está evolucionando al mismo ritmo que las innovaciones empresariales con la IA como protagonista pero con muchos perfiles que van a asentarse como las que podríamos denominar profesiones del futuro.
Una buena formación, como la que puede ofrecer la UDIT, no solamente nos prepara para el mercado laboral actual, sino que nos permite estar predispuestos para mejorar nuestra formación y evolucionar en nuestra profesión a medida que lo hagan las necesidades tecnológicas de nuestra empresa.
-
EntrevistasHace 7 días
«En España hay un fuerte interés por soluciones híbridas y protección avanzada de datos»
-
Notas de prensaHace 7 días
Huawei celebra su Conferencia Europea de Partners 2025
-
NoticiasHace 7 días
AMD anuncia su primer chip de 2 nm, EPYC Venice
-
NoticiasHace 6 días
Lenovo ThinkPad P14s, una workstation de alta movilidad