Conecta con nosotros

Noticias

Meta utilizará los datos de sus usuarios en la UE para entrenar sus modelos de IA

Publicado el

Meta utilizará los datos de sus usuarios en la UE para entrenar sus modelos de IA

Meta ha anunciado que se prepara para comenzar a utilizar los datos de los usuarios de la UE de sus apps, incluidas las de Facebook e Instagram, para entrenar a su IA. La compañía utilizará los post públicos, los comentarios el historial de chat para proporcionar datos a Meta IA, que comenzó su despliegue en la UE hace unas semanas. Eso sí, anuncia que no empleará los mensajes privados, ni los contenidos de cuentas de menores de edad.

Según la compañía, comenzará a notificar de este cambio a sus usuarios en la Unión Europea esta semana, a través de notificaciones en las apps que usen y del correo electrónico.

En los mensajes en los que les comunique que empezará a utilizar lo que publiquen para entrenar a Meta IA habrá un enlace con un formulario de objeción para los que quieran que no se empleen sus contenidos para ello. Este link también se integrará probablemente en los términos de su política de privacidad.

Meta puso en pausa sus planes de entrenamiento de sus IA en Europa después de que las autoridades reguladoras de Irlanda se lo pidiesen. Ahora ha decidido seguir adelante con sus planes originales. La compañía alega que va a entrenar a su IA con datos de usuarios de la UE para ayudarle a crear modelos que reflejen la situación, sociedad y funcionamiento de las zonas en las que se usan.

También señala que de esta manera podrá comprender todo, desde dialectos y coloquialismos, a datos hiperlocales y las distintas maneras en las que los países empelan el humor y el sarcasmo. Según la compañía esto es importante sobre todo para el texto, voz, vídeo e imágenes producidas por la IA multimodal.

Este anuncio sigue a otro similar del año pasado en Reino Unido, puesto que Meta también empezó hace unos meses a entrenar sus modelos de IA con los contenidos de sus usuarios británicos, aunque ha esperado más tiempo para hacerlo en la UE debido a las trabas legales que se ha encontrado para hacerlo.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído