Conecta con nosotros

Noticias

AMD anuncia sus nuevos procesadores para servidores, EPYC Venice

Publicado el

EPYC Venice

AMD ha compartido detalles de su nueva generación de procesadores para servidores, EPYC Venice, en su evento ‘Avanzando con IA’ donde el anuncio estrella ha sido el lanzamiento de las aceleradoras serie Instinct MI350.

Los EPYC Venice están basados en la nueva microarquitectura Zen 6 y los fabricará TSMC con la tecnología de proceso de 2 nanómetros, la más avanzada de la industria. Podrán incluir hasta 256 núcleos de procesamiento, un aumento sustancial en comparación con los procesadores EPYC basados en Zen 5c actuales, que tienen un máximo de 192 núcleos.

Este recuento de núcleo ampliado está destinado a mejorar el rendimiento de las cargas de trabajo de los servidores a gran escala y las aplicaciones de centros de datos. Una de las características clave de estos procesadores es su soporte para 128 carriles PCIe 6.0 dispuestos en una configuración de doble canal. Ello coincide con informaciones anteriores relacionadas con la próxima plataforma SP7 de AMD.

El subsistema de memoria del procesador admite velocidades de al menos 12.500 TM/s, que está muy cerca de la velocidad máxima del estándar de memoria MRDIMM DDR5 de segunda generación. Con 16 canales de memoria operando a 64 bits cada uno, Venice podrá ofrecer un ancho de banda de memoria espectacular de hasta 1,6 terabytes por segundo.

EPYC Venice

Rendimiento de los EPYC Venice

AMD proyecta un aumento de rendimiento de hasta el 70% en comparación con la generación anterior. En rendimiento por núcleo, ello significa que cada núcleo Zen 6C ofrecerá aproximadamente un 27.5% de mejora frente a los actuales Zen 5C. La serie también duplicará el ancho de banda para la comunicación entre la CPU y la GPU, lo que podrá acelerar aún más las cargas de trabajo que aprovechan las GPU integradas o discretas en los sistemas de servidores.

Estas mejoras indican que AMD está centrada en abordar las crecientes demandas de IA, aprendizaje automático y otras tareas informáticas de alto rendimiento en los centros de datos. Se espera que los EPYC Venice estén disponibles en 2026, al igual que la próxima generación de aceleradoras de IA del fabricante, la serie MI400 que también está en desarrollo.

Lo más leído