Noticias
Novedades VMware vCenter
La compañía ha anunciado mejoras en la gestión de virtualización con el lanzamiento de dos nuevos productos que automatizarán y simplificarán la gestión de TI: VMware vCenter AppSpeed y VMware vCenter Chargeback. VMware completa la gama con la actualización de otro de sus productos, el VMware vCenter Lab Manager, versión 4, que fue lanzado por primera vez en 2006 y al que se le han añadido mejoras.
La compañía ha anunciado mejoras en la gestión de virtualización con el lanzamiento de dos nuevos productos que automatizarán y simplificarán la gestión de TI: VMware vCenter AppSpeed y VMware vCenter Chargeback. VMware completa la gama con la actualización de otro de sus productos, el VMware vCenter Lab Manager, versión 4, que fue lanzado por primera vez en 2006 y al que se le han añadido mejoras.
1 – VMware vCenterTM AppSpeed (1020 euros por procesador).
Proporciona reportes de nivel de servicio y gestión proactiva del rendimiento para aplicaciones multi-capa ejecutadas en máquinas virtuales. Admás, da a los administradores de TI visibilidad sobre el rendimiento de las aplicaciones en función de las distintas capas de infraestructura virtual y física. VMware vCenterTM AppSpeed es fácil de instalar y no-intrusivo y es capaz de explorar, monitorizar y reportar a los pocos minutos de la instalación.
Con esta solución los clientes podrán:
– Mejorar el rendimiento y operatividad de las aplicaciones.
– Identificar y resolver problemas de rendimiento más rápidamente, ahorrando horas de tiempo administrativo.
– Virtualizar más máquinas y más rápidamente.
2 – VMware vCenter Chargeback.
Asegura la responsabilidad en el negocio, a través de la asignación y el reporte de costes, asociados con el uso de infraestructuras virtuales. Con esta solución múltiples factores como los modelos basados en costes y los costes fijos, pueden ser planeados para los recursos del centro de datos y luego aplicados en los centros de costes, para asegurar una alineación de negocio apropiada.
Beneficios para los clientes:
– Ofrecer unidades de negocio con una visión clara de los recursos consumidos y sus costes asociados – permitiendo el showback de información valiosa, incluso para organizaciones que no están preparadas para retrofacturar el negocio.
– Crear automáticamente reportes de facturación detallados que pueden ser presentados a las distintas unidades de negocio de la organización.
Transformar el entorno de TI de un centro de costes en un centro de valor.
3 – VMware vCenter Lab Manager 4.
Lanzado por primera vez en 2006, en esta ocasión se presenta su cuarta generación. Entre sus funciones destaca el proporcionar proporciona a los departamentos de TI la capacidad de crear y gestionar una cloud interna para desarrollo/test, ofreciendo niveles de servicio más altos a los usuarios a través de un acceso self-service a los recursos necesarios para el desarrollo, test, staging y despliegue de aplicaciones complejas y multi-capa.
Las nuevas características de VMware vCenter Lab Manager 4 incluyen:
– Unificación con VMware Stage Manager, creando una solución única para abarcar múltiples casos de uso, incluyendo distribución racionalizada de aplicaciones desde el desarrollo a la producción; gestión simplificada del lanzamiento; mejores entornos de training, soporte y demostración on-line.
– Capacidades de defensa de nueva generación que proporcionan mejor soporte a los equipos que trabajan en múltiples instancias de entornos de aplicaciones a muy gran escala.
– Soporta tanto ESX como ESXI de manera que proporcionan a los administradores de TI más opciones de despliegue para recursos cloud internos.
-
NoticiasHace 7 días
La inversión en ciberseguridad en Europa subirá un 11,8% en 2025
-
NoticiasHace 7 días
Apple Vision Pro 2: dos versiones, económica y conectada a Mac
-
NoticiasHace 7 días
Telefónica vende su filial de Perú a la argentina Integra Tec
-
NoticiasHace 7 días
La IA duplicará el consumo de energía de los centros de datos en 2030