Noticias
Vodafone, ingresos a la baja
La compañía ha anunciado los resultados financieros del primer semestre de su año fiscal, finalizado el 30 de septiembre. El primer dato que se desprende de los mismos es que han tenido un 7,5% menos de ingresos por servicios, siendo estos de 3.114 millones de euros. El resultado positivo es que el descenso de estos ingresos se moderó en el segundo trimestre, con una bajada del 6,8% frente al 8,0% del primero.
La compañía ha anunciado los resultados financieros del primer semestre de su año fiscal, finalizado el 30 de septiembre. El primer dato que se desprende de los mismos es que han tenido un 7,5% menos de ingresos por servicios, siendo estos de 3.114 millones de euros. El resultado positivo es que el descenso de estos ingresos se moderó en el segundo trimestre, con una bajada del 6,8% frente al 8,0% del primero.
El primer semestre del año fiscal se caracterizó por:
1 – El avance de las iniciativas estratégicas de Vodafone.
2 – El lanzamiento de las nuevas tarifas planas de voz que impulsaron un aumento de los minutos de tráfico en la red de los clientes de contrato en el segundo trimestre del año fiscal.
3 – El fuerte crecimiento de los ingresos por servicios de datos.
La cartera aumentó en 78.000 clientes durante el segundo trimestre del año fiscal hasta alcanzar los 17.069.000 a 30 de septiembre. El crecimiento de la base de clientes de contrato, con un aumento de 114.000 en el último trimestre, fue el principal motor de la actividad comercial. Destaca el empuje de los servicios relacionados con Oficina Vodafone y Vodafone en tu Casa que permitió cerrar el periodo con 493.500 "números fijos" asociados a líneas de telefonía móvil.
Por su parte, la cartera de clientes de ADSL se incrementó en 22.000 en el segundo trimestre (63.000 en el conjunto del semestre) hasta alcanzar los 519.263.
Los minutos de tráfico en la red de los clientes de contrato crecen en el segundo trimestre y moderan el descenso de los ingresos por servicios en el conjunto del semestre.
El lanzamiento de las tarifas planas mensuales de Vodafone en mayo de 2009 estimuló el uso de los servicios de voz en el segundo trimestre del año fiscal. Con la introducción de las nuevas tarifas, los minutos de tráfico en la red de los clientes de contrato crecieron un 3,2% respecto al mismo trimestre del año anterior.
La recuperación del tráfico en el segundo trimestre se reflejó en una moderación del descenso de los ingresos por servicios de voz, que disminuyeron un 8,7% en ese periodo, frente a un descenso del 9,6% en el conjunto del semestre.
Internet en el móvil y las soluciones de conectividad PC impulsan el crecimiento de los ingresos por servicios de datos en un 16,7% frente al mismo semestre del año anterior.
Mejora de la eficiencia operativa
La política de optimización de costes permitió reducir los costes totales en un 6,8% respecto al mismo semestre del año anterior.
A pesar del difícil entorno económico, se consiguió limitar el descenso del margen de EBITDA sobre los ingresos por servicios, que disminuyó en 0,4 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior: 36,4 % en el primer semestre del presente año fiscal, frente a 36,8% el año anterior.
-
NoticiasHace 7 días
Google lleva la IA generativa a Workspace y lanza PaLM API y MakerSuite para desarrollar con ella
-
NoticiasHace 5 días
Microsoft 365 Copilot: la Inteligencia Artificial entra en la oficina
-
NoticiasHace 5 días
Inteligencia Artificial generativa: la evolución de la IA para convertirse en creadora
-
NoticiasHace 6 días
Llega Claude, chatbot creado por extrabajadores de OpenAI y con el respaldo de Google