Noticias
Intel: ciberataque en enero
El gigante del chip acaba de confirmar que también sufrió un ciberataque el mes pasado, coincidiendo con el de Google, sin embargo, no consideran que tengan algo que ver, ni el mismo origen. El motivo de que no lo dijeran antes se debe al daño en la imagen que provoca este tipo de ataques, aunque el hecho de que Google informara sobre el suyo ha debido de animar a Intel a hacer lo mismo.
El gigante del chip acaba de confirmar que también sufrió un ciberataque el mes pasado, coincidiendo con el de Google, sin embargo, no consideran que tengan algo que ver, ni el mismo origen. El motivo de que no lo dijeran antes se debe al daño en la imagen que provoca este tipo de ataques, aunque el hecho de que Google informara sobre el suyo ha debido de animar a Intel a hacer lo mismo.
A diferencia de Google, Intel no ha hecho hipótesis sobre quién estuvo detrás del ataque ni ha informado del impacto que tuvo el mismo en sus sistemas. En un documento de la compañía, sus reponsables afirman que "regularmente nos enfrentamos a piratas que intentan conseguir accesos no autorizados para llegar a la información de nuestra tecnología". "Esto podría considerarse intentos de espionaje industrial o simplemente, acciones de hacker que intentan dañar a la empresa, nuestros productos o a los usuarios, a veces con éxito", concluyó.
-
EventosHace 6 días
GTC 2025, llegan las novedades de NVIDIA
-
NoticiasHace 3 días
Huawei dirá adiós a Windows y apostará por HarmonyOS NEXT y Linux para sus PCs
-
NoticiasHace 3 días
SUSECON 2025: avances en Linux, contenedores y seguridad empresarial
-
NoticiasHace 4 días
La IA no reemplazará a los programadores, asegura el CEO de IBM