Noticias
Política española en Internet
Un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha demostrado que un 20% de los usuarios españoles de Internet busca información política a través de las propias webs de los partidos políticos. Dicha cifra es una de las que se muestran en el estudio ‘Internet y participación política en España’ en la que comentan que la mayoría utiliza las ediciones on-line de medios tradicionales de comunicación.
Un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha demostrado que un 20% de los usuarios españoles de Internet busca información política a través de las propias webs de los partidos políticos. Dicha cifra es una de las que se muestran en el estudio ‘Internet y participación política en España’ en la que comentan que la mayoría utiliza las ediciones on-line de medios tradicionales de comunicación.
tan sólo un 3 por ciento está suscrito a algún boletín electrónico sobre actualidad política. En cambio, la mayoría de los internautas españoles que se interesa por esta cuestión acude a las ediciones on-line de los medios de comunicación tradicionales: prensa, radio y televisión.
En cualquier caso, son más -un 55 por ciento– los que no siguen la información política on-line. Dado que aproximadamente el 50 por ciento de la población, según la muestra, no puede ser considerado usuario de Internet, estos porcentajes se reducen a la mitad.
El estudio también refleja de manera conjunta los niveles de lectura de prensa a través de Internet y a través del formato tradicional en papel. Así, la gran mayoría de los lectores de prensa siguen optando en exclusiva por la edición tradicional, mientras que una parte muy pequeña –en torno al 10 por ciento– consulta, además, las versiones on-line.
-
NoticiasHace 4 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 4 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
EntrevistasHace 5 días
«La IA abre una nueva etapa de eficiencia, pero el verdadero reto sigue estando en el gobierno del dato»
-
NoticiasHace 4 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla