Noticias
Toshiba también prepara Tablets
La compañía Toshiba acaba de anunciar que está preparando dispositivos en formato Tablet que llegarán en modelos que trabajen sobre Windows 7 y en modelos Android, cada día más y más popular en el mercado. La confirmación de dicha información fue hecha por el CEO de Toshiba Australia durante una conferencia en la que mostró un prototipo Tablet que esperan tener en el mercado en otoño de este año.
La compañía Toshiba acaba de anunciar que está preparando dispositivos en formato Tablet que llegarán en modelos que trabajen sobre Windows 7 y en modelos Android, cada día más y más popular en el mercado. La confirmación de dicha información fue hecha por el CEO de Toshiba Australia durante una conferencia en la que mostró un prototipo Tablet que esperan tener en el mercado en otoño de este año.
Toshiba no sólo va a dar el paso a Android en el segmento Tablet ya que como acaba de anunciar el director de Toshiba Australia, Mark Whittard, también va a ofrecer alternativa Windows 7.
Mark Wihittard muestra tablet Toshiba .
En la conferencia Whittard mostró un prototipo de Tablet en el que la compañía está trabajando actualmente. Es el que se puede ver en la imagen anterior y pese a que Whittard se negó a ofrecer detalles o datos técnicos sobre el mismo confirmó que la compañía trabajaba en Tablets Windows 7 y Tablets Android.
De hecho la compañía tiene previsto el lanzamiento de al menos uno de estos productos en los meses de septiembre – octubre de este año. Está claro que iPad ha marcado un antes y un después, sin embargo la gran mayoría de alternativas está tardando mucho en llegar al mercado por lo que Apple seguirá dominando al menos hasta finales de año.
-
NoticiasHace 4 días
Huawei dirá adiós a Windows y apostará por HarmonyOS NEXT y Linux para sus PCs
-
A FondoHace 4 días
La industria tecnológica europea pide reforzar la soberanía digital de la UE
-
NoticiasHace 5 días
La IA no reemplazará a los programadores, asegura el CEO de IBM
-
NoticiasHace 5 días
Los PCs con IA que se utilizarán en las empresas en 2028 serán el 94% del total