Noticias
La Web ha muerto… en tráfico
“La Web ha muerto”. Así de contundente se muestra la revista tecnológica Wired tras analizar el estudio de Cisco sobre la evolución del tráfico de Internet. Obviamente la web se encuentra en plena forma, ni ha muerto ni morirá aunque el informe resalta que ha perdido 35 puntos porcentuales en los últimos quince años frente al auge del P2P y en especial el video, el dominador absoluto del tráfico en la Red.
“La Web ha muerto”. Así de contundente se muestra la revista tecnológica Wired tras analizar el estudio de Cisco sobre la evolución del tráfico de Internet. Obviamente la web se encuentra en plena forma, ni ha muerto ni morirá aunque el informe resalta que ha perdido 35 puntos porcentuales en los últimos quince años frente al auge del P2P y en especial el video, el dominador absoluto del tráfico en la Red.
El sector del video en Internet arrasa en cuota de tráfico con el 51 por ciento del total de Internet. Y es lógico, ya que no solamente aumenta en número de clips subidos a la Red y visionados, sino en calidad de imagen lo que aumenta aún más su tamaño, ancho de banda y por consiguiente el tráfico.
Además, su uso se extiende desde el típico navegador web de un ordenador a múltiples plataformas desde smartphones, consolas de videojuegos, reproductores multimedia u los nuevos televisores inteligentes con conexión a Internet.
Las redes de intercambio de archivos –también en descenso- con el 23 por ciento estarían en la segunda posición en cuanto a tráfico en Internet seguido de la World Wide Web que habría pasado de un 57 a un 23 por ciento en los últimos quince años. Así lo resalta Wired con los datos de tráfico de Cisco explicando gráficamente el día a día de un usuario:
“Te despiertas y compruebas el correo electrónico en la misma cama mediante la iPad. Durante el desayuno revisas Facebook, Twitter o algún diario. En el camino a la oficina escuchas un podcast en el teléfono inteligente. Todo aplicaciones. En el trabajo, te desplazas por los canales RSS en un lector o mantienes conversaciones mediante la mensajería instantánea con Skype. Más aplicaciones. Al final del día, llegas a casa, preparas la cena mientras escucha Pandora y después juegas algún juego en Xbox Live o ves una película en streaming en el servicio de Netflix”. “Te has pasado el día en Internet pero no en la Web” concluye el artículo explicando la nueva situación del Internet actual.
-
EntrevistasHace 7 días
«En España hay un fuerte interés por soluciones híbridas y protección avanzada de datos»
-
NoticiasHace 7 días
AMD anuncia su primer chip de 2 nm, EPYC Venice
-
NoticiasHace 6 días
Lenovo ThinkPad P14s, una workstation de alta movilidad
-
NoticiasHace 6 días
Microsoft añade nuevas funciones al entorno de desarrollo, Copilot Studio