Noticias
AMD anuncia las APUs AMD Fusion
La compañía ha presentado una nueva clase de procesadores: la familia de Unidades de Procesamiento Acelerado (APUs) AMD Fusion, que incorpora en una única oblea la tecnología de procesadores multinúcleo (x86), un potente nivel de gráficos dedicados que soportan DirectX11 y motor de procesamiento paralelo, un bloque de aceleración de vídeo en alta definición dedicado y un bus de alta velocidad.
Las nuevas generaciones de ordenadores de sobremesa, portátiles y netbooks HD basados en esta tecnología ya están disponibles a precios asequibles. En cuanto a los tablets y diseños integrados basados en las APUs AMD Fusion estarán listas en el primer trimestre de 2011. Las prestaciones de esta nueva gama de productos incluyen reproducción de vídeo HD sin cortes, avances en potencia informática para gestionar las aplicaciones más exigentes, gráficos que soportan DirectX 11 y batería que dura todo el día.
AMD espera que los principales fabricantes Acer, Asus, Dell, Fujitsu, HP, Lenovo, MSI, Samsung, Sony y Toshiba anuncien su estrategia para incorporar equipos basados en las APUs AMD Fusion con un valor muy convincente y a precios de gran consumo.
«Creemos que los procesadores AMD Fusion son, simplemente, el mayor avance en procesamiento desde la introducción de la arquitectura x86 hace más de cuarenta años«, ha afirmado Rick Bergman, vicepresidente senior y director general del Grupo de Productos de AMD. «En un gran paso, permitimos a los usuarios experimentar la alta definición en todas partes, así como capacidades de supercomputación personal en portátiles que pueden ofrecer una batería que dura todo el día. Es una categoría nueva, un nuevo enfoque y abre nuevas experiencias para los consumidores«, añadió.
-
Content4 días ago
La videoconferencia en las empresas: tecnología al servicio de la colaboración
-
Noticias5 días ago
La IA y el Futuro de los Empleos
-
Noticias7 días ago
El mercado del PC se recuperó en 2024
-
A Fondo4 días ago
Cómo transformar tu empresa gracias al impulso de la Inteligencia Artificial