Recursos
7 pasos para una estrategia de márketing rentable
Es posible que una empresa consiga maximizar su visibilidad sin hacer más gastos de la cuenta. Lo importante es llevar a cabo un marketing rentable. Aquí te proponen 7 estrategias claves que vamos a sintetizar para que tomes buena nota y la apliques en tu compañía:
1 – Marketing viral.
Se trata de ofrecer algo pegadizo, provocador, sorprendente, o muy bien organizado para tener éxito. Es una herramienta que puede resultar muy barata y que tendrá unos resultados explosivos, aunque requiere de una gran capacidad creativa. Por ejemplo «El Proyecto de La Bruja de Blair».
2 – Bases de datos empresas.
Aunque se puede hacer a mano y existen en la web múlitples directorios de empresas, la verdad es que la mayoría de ellos están sin actulizar o están siendo usadas por demasiadas empresas por lo que podemos esperar una recepción muy fría en nuestros intentos de contacto. Por contra, se recomienda contratar los servicios de empresas profesionales por estos motivos:
– Trabajan con acceso a completas bases de empresas.
– Al ser bases de datos menos accesibles, los potenciales clientes serán más proclives a atender a nuestras ofertas.
– Al final ahorra mucho tiempo tener una base de datos actualizada.
3 – Email marketing.
Para hacer una buena campaña de mailing es necesario tener una buena y fiable base de datos, y también se suele delegar en empresas profesionales. Si optamos por hacerlo nosotros mismos tenemos que llamar la atención poderosamente del receptor como usar vídeos divertidos, productos originales, o personajes populares.
4 – El telemarketing.
Es más personalizado que el email marketing y en teoría también es gratis, pero conlleva un elevado número de horas de trabajo. A nivel de un trabajador autónomo es perfectamente viable, pero para una pyme necesitaría uno o varios agentes comerciales o incluso un pequeño contact center para llevarlo a cabo.
5 – Blogging.
Es una forma barata y sencilla de dar a conocer nuestra empresa o nuestros productos, por estos motivos:
– Es una forma dinámica de promocionarse, ya que es un canal de comunicación bilateral (no unilateral como una web estática) donde los usuarios también pueden dar mucho feedback. Un blog hace sentirse partícipe al cliente, quien a menudo influye en la creación de nuevos productos y servicios, y dan buenas pistas sobre el mercado. Asimismo un blog fideliza y permite que el usuario repita visitas en busca de actualizaciones, noticias y eventos.
– Un blog no deja de ser en cierta forma una microred social temática.
– A Google y a los buscadores les encantan los blogs y WordPress.
– Un blog es la principal herramienta que existe para cuidar la reputación on-line, defenderse de ataques externos y crear fans.
6 – Publicar artículos en Internet.
Publicar artículos en foros diferentes de los habituales es otra manera grautita de ganar visibilidad en Internet, y también se relaciona con la mejora tu posicionamiento en buscadores -SEO-.
7 – Marketing Móvil.
Cada vez más usuarios de Internet acceden al mismo a través de su teléfono móvil. Sus ventajas son:
– Es económico.
– Es masivo.
– Es personalizado.
– Es instantáneo.
– Es directo.
– Es segmentado.
– Es interactivo.
– Es medible.
– Es viral.
– Es accesible.
-
NoticiasHace 3 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 3 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 4 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
A FondoHace 3 días
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites