Noticias
El acuerdo secreto de varias multinacionales
Varias compañías de tecnología americanas, como Apple, Google, Adobe e Intel, han sido demandadas por violar las leyes antimonopolio al fijar, presuntamente, los salarios de sus empleados así como pactar no «robarse» trabajadores entre ellos, según informan en Cnet.
MCPRO Recomienda
La demanda colectiva ha sido presentada hoy ante el Tribunal Superior de California y alega que las negociaciones de altos ejecutivos de Adobe, Apple, Google, Intel, Intuit, Lucasfilm y Pixar «han creado una red de acuerdos para eliminar la competencia entre ellos en materia de mano de obra cualificada», afectando, con ello, a los empleados que esas compañías que tienen derecho a una indemnización.
«Mis colegas de Lucasfilm y yo aplicamos nuestras habilidades, conocimientos y creatividad para llevar a la empresa a lo más alto«, afirmó Siddharth Hariharan, el ex empleado de Lucasfilm que presentó la demanda colectiva y que es parte demandante. «Resulta muy decepcionante que, mientras trabajábamos muy duro para hacer productos excelentes que dieron enormes beneficios a Lucasfilm, los altos ejecutivos de la empresa llegaban a acuerdos con otras multinacionales para eliminar la competencia y no pagar adecuadamente a los empleados cualificados«, declaró Hariharan.
En la denuncia, este ex empleado pide que le den la indemnización que ha perdido, así como la compensación por los daños morales recibidos, e incluye a los empleados que estuvieron en dichas empresas desde el 1 de enero de 2005 hasta el 1 de enero de 2010.
- Notas de prensaHace 5 días
Aruba anuncia nuevas funcionalidad en su plataforma Aruba ESP para proporcionar a las empresas seguridad desde el extremo a la nube
- NoticiasHace 6 días
NVIDIA presenta su CPU Grace, diseñada para IA y servidores
- NoticiasHace 7 días
Intel Sapphire Rapids utilizará memoria DDR5 y HBM2E
- A FondoHace 6 días
Dynabook Tecra A40-G-123: un todoterreno para la empresa