Noticias
IBM invertirá 100 millones de dólares en I+D
La compañía ha anunciado su compromiso de invertir 100 millones de dólares para continuar con la investigación de tecnologías analíticas capaces de gestionar los grandes volúmenes de información que se generan cada día. El objetivo es la creación de soluciones de software y servicios para ayudar a las empresas a adecuar sus infraestructuras para interpretar y analizar los datos procedentes de todo tipo de fuentes y formatos.
Durante los últimos cinco años, la compañía ha invertido más de 14.000 millones de dólares en 24 adquisiciones de empresas relacionadas con tecnologías analíticas, en las que trabajan actualmente más de 8.000 consultores y 200 matemáticos.
Este esfuerzo ha dado recientemente sus frutos en productos como:
– InfoSphere BigInsights e InfoSphere Streams. Este nuevo software incorpora más de 50 patentes y es capaz de analizar tanto información estructurada en base de datos tradicionales como desestructurada en tweets, posts, blogs, vídeos, etc.
– Una veintena de servicios que se traducen en 28 nuevas herramientas analíticas patentadas para ayudar a los profesionales de TI a utilizar sus infraestructuras de forma más eficiente y a mejorar la seguridad y el servicio a sus clientes.
Así, las empresas serán capaces de analizar decenas de petabytes de información y traducirlos en «inteligencia de negocio», en fracciones de segundo. Según los analistas del mercado, el crecimiento de los datos corporativos durante los próximos cinco años se incrementará en un 650% y más del 80% de los datos serán desestructurados (vídeo, audio, imágenes, posts en medios sociales, etc), duplicando su volumen cada año.
-
A FondoHace 6 días
Las cuatro mejores alternativas open source a ChatGPT
-
NoticiasHace 7 días
Los ingresos de NVIDIA bajan año sobre año, pero el valor de sus acciones sube un 25%
-
RecursosHace 7 días
Cómo la tecnología redefine el trabajo en la era de la empresa híbrida
-
NoticiasHace 5 días
Intel muestra sus avances a nivel de empaquetado: del sistema en un chip al sistema en un empaquetado