Noticias
Mandriva lanza Mandriva Linux Powerpack 2011
La recuperación de Mandriva empresa se ha ido desarrollando durante este 2011 de forma pausada, casi al compás del desarrollo de la nueva versión de su sistema operativo de escritorio basado en GNU/Linux. Parece estar costándole bastante el remonte a la francesa, pero su software sigue llegando a la calidad deseada.
Nuestros compañeros de MuyComputer analizaron Mandriva Desktop 2011 poco después de su lanzamiento a principios de agosto y las conclusiones fueron optimistas pero comedidas. Después de sobrevivir a la casi bancarrota, al despido y abandono de desarrolladores destacados en el proyecto y a la estampida de mucha de su comunidad activa (empaquetadores de software y colaboradores diversos) en pos del fork Mageia, había ilusión por volver con fuerza, pero faltaban manos.
La falta de mano de obra en Mandriva empresa y proyecto se nota con el lanzamiento de su versión de pago Mandriva Linux Powerpack 2011, dirigida a empresas y ambientes de producción al disponer de soporte profesional, que llega más de tres meses después de su lanzamiento universal.
Mandriva Linux Powerpack 2011 se ofrece en modo de compra única por licencia o por subscripción, y se diferencia de su edición «normal» y gratuita en el tiempo de actualizaciones y en el soporte comercial de la propia empresa, que dispone también de soluciones Open Source basadas en GNU/Linux exclusivas de su plataforma.
-
NoticiasHace 7 días
Tres claves para entender fácilmente el crecimiento de NVIDIA y su peso en el mundo de la IA
-
NoticiasHace 6 días
Twitter abandona el Código europeo contra la desinformación
-
NoticiasHace 6 días
Nvidia se sirve de IA para aumentar su valor y convertirse en la sexta empresa más poderosa del mundo
-
NoticiasHace 6 días
Microsoft alerta de fallos en la copia y guardado de archivos en Windows 10 y Windows 11